© 2025 All Rights reserved WUSF
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Our daily newsletter, delivered first thing weekdays, keeps you connected to your community with news, culture, national NPR headlines, and more.

DeSantis defiende el plan de 'Alcatraz de Caimanes' e ignora preocupaciones ambientales

El gobernador Ron DeSantis se encuentra frente a un podio que dice "Apoyando a los floridanos". Al fondo se ven las banderas de Florida y de Estados Unidos.
Gov. Ron DeSantis
/
Facebook
El gobernador Ron DeSantis aborda un plan para un centro de detención de inmigrantes en los Everglades en una conferencia de prensa en Tampa, Florida, el 25 de junio de 2025.

El gobernador Ron DeSantis declaró que, en su opinión, algunas personas están utilizando los Everglades como un "pretexto" para oponerse a la aplicación de las leyes de inmigración. Asimismo, mencionó la posibilidad de replicar un plan similar en Camp Blanding, en el norte de Florida.

El gobernador Ron DeSantis está rechazando las preocupaciones ambientales relacionadas con la construcción de un centro de detención para inmigrantes en los Everglades.

Durante una conferencia de prensa donde promulgó un proyecto de ley de salud mental (este link está en inglés) en Tampa, el gobernador dedicó tiempo a abordar el plan conocido como "Alcatraz de Caimanes", que busca convertir el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en un centro de detención para albergar a presuntos inmigrantes indocumentados.

"Recibimos una solicitud del gobierno federal para hacerlo, y así será el Alcatraz de Caimanes. Así que verán que se hará", afirmó DeSantis.

El Fiscal General de Florida, James Uthmeier, desea que la ubicación disponga de 5,000 camas para principios de julio. Es un plan que ha sido condenado y protestado por ambientalistas y otros defensores.

LEA TAMBIÉN: La alcaldesa de Miami-Dade expresa "preocupaciones significativas" sobre el alcance y la escala del proyecto 'Alcatraz de Caimanes' (este link está en inglés)

Según WLRN (este link está en inglés), varios grupos han reprendido a Florida por actuar con rapidez, sin un estudio de impacto ambiental ni las aprobaciones necesarias. Existen preocupaciones sobre los posibles impactos de la escorrentía de residuos y la construcción.

La organización de noticias (este link está en inglés) también informó que la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, indicó que los funcionarios del condado tienen "preocupaciones significativas" sobre el alcance y la escala del esfuerzo en lo que respecta a las salvaguardias ambientales.

El estado está en negociaciones con el condado para adquirir la propiedad. Levine Cava envió una carta a la División de Manejo de Emergencias de Florida para intentar detener la construcción de la instalación hasta que se compartiera más información, pero la administración de DeSantis se negó. El gobernador está utilizando poderes de emergencia (este link está en inglés) para autorizar el uso de la pista de aterrizaje por parte del estado, según WLRN.

A pesar de estas preocupaciones, DeSantis sostiene que habrá "cero impactos ambientales". Además, añadió que, si el estado compra el terreno, han considerado la posibilidad de eliminar el aeropuerto y permitir que los Everglades lo cubran.

"¿Estamos hablando del tipo que ha invertido tanto dinero en la restauración de los Everglades?", cuestionó DeSantis. "¿Por qué querría hacer algo que hiciera [eso]?"

Levine Cava ha reconocido que Florida y el gobierno federal han invertido miles de millones, incluyendo $6.5 billón bajo DeSantis, para la restauración. Sin embargo, ella cuestionó cualquier noción de que el sitio sería autosuficiente, según WLRN.

"Seguimos teniendo preocupaciones sobre cómo una instalación de esta escala puede operar sin impactos en el ecosistema circundante", afirmó.

LEA TAMBIÉN: Lo que hay que saber sobre 'Alcatraz de Caimanes', el centro de detención de migrantes en Florida en proceso (este link está en inglés)

El gobernador indicó que el centro será temporal y coherente con lo que el estado hace al asistir durante desastres naturales como huracanes. La duración de la permanencia del centro es desconocida en este momento.

Según NPR (este link está en inglés), la instalación consistirá principalmente en "tiendas de campaña de alta resistencia" e instalaciones de tráileres. NPR también informó que el Fiscal General Uthmeier dijo que la Guardia Nacional estará en el lugar y que las autoridades darían a los inmigrantes "el debido proceso que todas las cortes dicen que necesitan al salir".

NPR también informó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) declaró que operar la instalación le costará a Florida aproximadamente $450 millones por un año. El estado puede presentar solicitudes de reembolso a FEMA, donde hay aproximadamente $625 millones en fondos del Programa de Refugio y Servicios para asignar al proyecto.

"No estamos haciendo como un alcantarillado permanente ni nada; todo es temporal", dijo DeSantis. "Lo instalamos. Lo desmantelamos. Esta no es la primera vez. La cosa se ha usado muchas veces a lo largo de muchos, muchos años, por lo que el impacto será cero, y eso está en línea con nuestra política de hacer una restauración histórica de los Everglades".

Declaró que el centro aliviaría algunas cargas sobre las autoridades estatales y locales que deben participar en la aplicación de las leyes de inmigración. Añadió que el centro será un "multiplicador de fuerza".

"No podemos tener a cada ilegal alojado en nuestras cárceles porque en realidad tenemos a personas que no son ilegales que también necesitan ser alojadas allí cuando cometen crímenes", señaló DeSantis.

También cree que el sitio es beneficioso desde el punto de vista de la seguridad.

"Si alguien escapa, hay muchos caimanes con los que tendrá que lidiar; nadie irá a ninguna parte", afirmó DeSantis.

LEA TAMBIÉN: El representante Maxwell Frost dice que visitará el centro de detención de inmigrantes 'Alcatraz de Caimanes' (este link está en inglés)

Sin embargo, legisladores como el congresista demócrata de Orlando, Maxwell Frost, han expresado su preocupación por las condiciones de vida en el lugar, según WFSU (este link está en inglés).

"Quieren hacer una instalación de detención masiva de tiendas de campaña en medio de los Everglades, bajo el ardiente sol de Florida, en el pantano, y tener a estas personas viviendo en malditas tiendas de campaña. Es cruel. Es una tragedia. Es horrible, y haremos todo lo posible para luchar contra ello", dijo.

Un ex portavoz del DHS bajo el presidente Joe Biden, Alex Howard, dijo a NPR que el proyecto es una "mezcla grotesca de crueldad y teatro político".

En general, el gobernador DeSantis dijo que cree que las personas que no están de acuerdo con el plan están utilizando las preocupaciones sobre los Everglades como un "pretexto" para oponerse a la aplicación de las leyes de inmigración (este link está en inglés).

"Tienes derecho a tener esa opinión, pero esa no es la política de los Estados Unidos de América. Esa no es la política del estado de Florida", dijo DeSantis con respecto a la oposición a las políticas de inmigración. "Creo que la capacidad que se agregará allí ayudará a la misión nacional general".

El gobernador también mencionó que podría haber planes para hacer algo similar al "Alcatraz de Caimanes" en Camp Blanding (este link está en inglés) en Starke, que es un centro de entrenamiento para unidades de la Guardia Nacional de Florida. Añadió que la División de Manejo de Emergencias de Florida estaba trabajando en la idea.

"Es importante que estemos liderando el camino en esto", dijo DeSantis sobre la aplicación de la ley de inmigración. "Creo que, en última instancia, será el caso de que otros estados comiencen a seguir un poco más el ejemplo de Florida".

Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.

I was always that kid who asked the question, "Why?"
You Count on Us, We Count on You: Donate to WUSF to support free, accessible journalism for yourself and the community.