© 2025 All Rights reserved WUSF
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Our daily newsletter, delivered first thing weekdays, keeps you connected to your community with news, culture, national NPR headlines, and more.

En riesgo fondos para programa federal que facilita la compra de productos locales a floridanos

Una puerta de una tienda de productos agrícolas está abierta.
Gabriella Paul
/
WUSF
Your Neighborhood Produce, una tienda sin fines de lucro que vende frutas y verduras, recibe a clientes que compran con SNAP y Fresh Access Bucks.

Recortes al programa de asistencia alimentaria podrían socavar Fresh Access Bucks, el cual ha tenido éxito abordando postres alimentarios nutricionales y apoyando a productores locales.

Joel Chudnow descarga sus compras en las mesas de picnic en Sweetwater Organic Community Farm.

"¡Ay, caray, mira esto!", exclamó. "¡Col rizada!"

Uno por uno, revisaba sus compras: tres variedades de col rizada, pimientos dulces, mezcla para ensalada y cebollines verdes.

Todos los productos fueron cosechados hace un par de horas en el lugar. Es el mercado dominical en la granja urbana ubicada en un vecindario justo al oeste de Tampa.

Chudnow compró los productos frescos de la granja a través de un programa de Florida llamado Fresh Access Bucks.

Este le otorga dinero extra para gastar en frutas y verduras cultivadas localmente, adicional a la asistencia federal para alimentos que recibe a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).

Pero mientras el Congreso considera recortes de cientos de millones de dólares al SNAP, Fresh Access Bucks podría estar en peligro.

Cómo funciona

Fresh Access Bucks es un programa estatal (este link está en inglés) financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos que aumenta el poder adquisitivo de los beneficiarios de SNAP para comprar frutas y verduras frescas en mercados de agricultores, puestos de productos y tiendas de comestibles comunitarias, según el sitio web (este link está en inglés) de la iniciativa.

¿La manera de llevar un registro de todo? Fichas plateadas y verdes.

Las fichas plateadas representan compras regulares elegibles para SNAP, y las fichas verdes son válidas para frutas, verduras, hierbas y semillas locales.

Un hombre vuelve a colocar monedas verdes en una bolsa Ziploc.
Gabriella Paul
/
WUSF
Joel Chudnow cuenta sus fichas verdes proporcionadas a través de Fresh Access Bucks de Florida. Las fichas pueden canjearse por frutas, verduras, hierbas y semillas cultivadas localmente.

Es una equivalencia dólar por dólar. Clientes como Chudnow, que gastan un dólar de SNAP en un mercado participante de productos frescos, obtienen otro dólar para gastar en productos agrícolas.

"Es un beneficio para la granja, para las personas que viven en un desierto alimentario, [para] las personas que valoran la alta calidad de los productos orgánicos, como yo. Es realmente una bendición. Un tesoro", comentó Chudnow.

LEA TAMBIÉN: Recortes a DOGE podrían impedir que algunas familias obtengan productos frescos de agricultores locales (este link está en inglés)

Más de 400 agricultores de la Florida en 33 condados se están beneficiando del programa, según datos recientes de una encuesta (este link está en inglés) de Feeding Florida, la red estatal de bancos de alimentos sin fines de lucro. En 2023, los clientes con asistencia alimentaria compraron casi $600,000 en productos agrícolas de agricultores de la Florida con Fresh Access Bucks.

Cuando los beneficiarios de SNAP gastan sus fichas en productos frescos, los agricultores pueden canjearlas por dinero.

El estado emite esos cheques, pero el dinero proviene del gobierno federal.

Robin Safley, CEO de Feeding Florida, dijo que ha habido cierta preocupación sobre el futuro financiamiento de los programas de alimentos.

Fondos federales en riesgo

Los legisladores federales han propuesto recortes drásticos a muchos programas gubernamentales en medio del actual proceso de conciliación presupuestaria (este link está en inglés). El Congreso tiene como objetivo finalizar el proyecto de ley de gastos antes del Día de los Caídos (Memorial Day).

El mes pasado, la Cámara de Representantes aprobó su versión de un presupuesto que recortaría al menos $230 billón del SNAP. Las ideas para alcanzar el objetivo de gasto propuesto (este link está en inglés) por los republicanos de la Cámara incluyen reducir la elegibilidad para los beneficios, ampliar los requisitos de trabajo existentes y restringir qué compras de alimentos están permitidas.

LEA TAMBIÉN: St. Petersburg sopesa propuestas para reducir el financiamiento del SNAP (este link está en inglés)

Safley señaló que los recortes al SNAP podrían debilitar la efectividad de Fresh Access Bucks en Florida.

"Una reducción en los beneficios de SNAP... reduciría entonces la palanca económica que los individuos pueden usar en el espacio minorista. Simplemente tendrán menos para gastar", explicó. "Así que, eso es algo a lo que tenemos que prestar atención".

En otras palabras, si se reducen los beneficios de SNAP, entonces los floridanos como Chudnow tendrán menos dinero para alimentos para gastar, o disponible para igualar a través de Fresh Access Bucks.

El impacto en mí sería significativo. Compraré menos y comeré menos, y estaré comiendo la mejor calidad, alimentos de alto octanaje que pueda comprar con mis limitados dólares físicos, si no con SNAP.
Joel Chudnow, beneficiario de SNAP

La buena noticia es que el financiamiento federal para el programa de contrapartida en sí, que proviene del Programa de Incentivos Nutricionales Gus Schumacher, o GusNIP, aún no ha sido objeto de recortes de gastos, indicó Safley.

El programa federal de incentivos financia proyectos, como Fresh Access Bucks de Florida, en los 50 estados. Ha gozado de apoyo bipartidista desde su promulgación en 2015.

La idea detrás de la legislación era alentar a los participantes de SNAP a comprar alimentos más saludables y apoyar a los productores locales y las tiendas de comestibles comunitarias.

El impacto en la economía local

Ha estado funcionando para Kelli Casto.

Recientemente abrió una tienda de productos de barrio en el Área de Reurbanización Comunitaria del Sur de St. Petersburg. Opera bajo Saving Our Seniors, una organización sin fines de lucro que Casto fundó hace una década.

"Quería venir a una comunidad que está algo desatendida en cuanto a la accesibilidad a opciones [de alimentos] asequibles", dijo. "Tuve esta idea hace nueve semanas y hemos estado abiertos durante cuatro semanas".

La tienda acepta asistencia alimentaria en forma de Medicare Advantage, SNAP y Fresh Access Bucks.

Casto comentó que este modelo de negocio apoya la misión de la tienda de reducir las barreras a los alimentos saludables para los residentes que se enfrentan al aumento de los precios de los comestibles.

Un estudio reciente de SmartAsset (este link está en inglés) encontró que el área metropolitana de Tampa-St. Petersburg-Clearwater experimentó el segundo mayor aumento en los costos de alimentos en todo el país desde marzo de 2024.

"Nuestros productos y todo es diferente porque tenemos una misión mayor... No es como si estuviéramos recaudando dinero para irnos a una vacación agradable. Estamos recaudando dinero para reinvertirlo en nuestra comunidad", afirmó Casto.

Your Neighborhood Produce es uno de los 15,000 minoristas en Florida que podrían verse afectados por los recortes al SNAP, según una investigación del Center on Budget and Policy Priorities (este link está en inglés).

Gina Plata-Nino, subdirectora del Food Research and Action Center, señaló que el SNAP aportó más de $6.5 billón a la economía de Florida el año pasado.

Esa pérdida de ingresos perjudicaría los resultados de pequeños y grandes minoristas, pero las consecuencias serían especialmente pronunciadas para las tiendas de productos de barrio y los mercados de agricultores como el de Sweetwater, donde aproximadamente uno de cada cinco clientes paga con dólares de SNAP.

"Estamos hablando de pequeños comerciantes de comestibles, y operan con un margen muy ajustado. No están ganando millones de dólares. Son la fuente completa de alimentos para la comunidad, y cuando cierran, significa más inseguridad alimentaria", advirtió Plata-Nino.

Una pancarta con grandes letras rojas colgada en el mercado agrícola de Sweetwater Farm dice: "Aquí se aceptan SNAP EBT". La gerente general, Cindy Casterlin, comentó que los vendedores y agricultores del mercado suelen ver un aumento en sus ventas cuando aceptan fondos de asistencia para comestibles.
Gabriella Paul
/
WUSF
Grandes letras rojas en una pancarta colgada en el mercado de agricultores de Sweetwater Organic Community Farm dicen: "Aquí se aceptan tarjetas EBT SNAP". La gerente general Cindy Casterlin dijo que los vendedores y productores en el mercado suelen disfrutar de un aumento en sus negocios cuando aceptan dólares de asistencia alimentaria.

Mientras el mercado dominical llega a su fin en la granja Sweetwater, Joel Chudnow reflexiona sobre lo que está en juego para él si su asistencia alimentaria se recorta o reduce.

"El impacto en mí sería significativo", reiteró. "Compraré menos y comeré menos, y estaré comiendo la mejor calidad, alimentos de alto octanaje que pueda comprar con mis limitados dólares físicos, si no con SNAP".

Gabriella Paul cubre las historias de personas que viven de cheque en cheque en la gran región de Tampa Bay para WUSF. También es miembro del cuerpo de Report for America. Aquí te mostramos cómo puedes compartir tu historia con ella.

Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.

I tell stories about living paycheck to paycheck for public radio at WUSF News. I’m also a corps member of Report For America, a national service program that places journalists in local newsrooms.
You Count on Us, We Count on You: Donate to WUSF to support free, accessible journalism for yourself and the community.