© 2025 All Rights reserved WUSF
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Our daily newsletter, delivered first thing weekdays, keeps you connected to your community with news, culture, national NPR headlines, and more.

Con el posible panorama de que la policía del campus ayude a agentes de ICE, algunos profesores de Florida se pronuncian

Los coches pasan a toda velocidad junto a una señal de entrada de la Universidad de Florida.
Azhalia Pottinger
/
Fresh Take Florida
La Universidad de Florida se encuentra entre varias que ahora permiten que la policía del campus coopere con agentes de ICE.

Un puñado de universidades de Florida, incluida la Universidad de Florida (UF, por sus siglas en inglés), ahora están oficialmente inscritas para que la policía del campus ayude a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), mientras que el profesorado de tres universidades ha solicitado que se detenga el programa.

En una reunión del Senado de la facultad de la Universidad del Sur de Florida el viernes, las preguntas de los profesores no cesaban.

"¿Son seguras nuestras aulas? ¿Puede entrar ICE si sospecha que un estudiante en nuestra aula está violando alguna norma de inmigración?", preguntó uno.

"Como oficiales de ICE ahora designados, ¿cuál es su deber de informar a la universidad sobre lo que está sucediendo y a dónde van estos estudiantes?", preguntó otro.

"¿Podrían ser acusados de la responsabilidad de participar esencialmente en una investigación para averiguar si pueden llegar a una creencia razonable... de que hay personas aquí ilegalmente o lo que sea, para poder interrogarlos y posiblemente detenerlos?", preguntó un tercero.

Un abogado de la USF intentó responder a esas preguntas, diciendo que el tipo de orden judicial que ICE suele obtener no permitiría el acceso al aula, y que nada en los acuerdos "anula las obligaciones que el oficial de la agencia de aplicación de la ley local tiene de seguir sus propias normas y políticas".

LEA TAMBIÉN: Fue deportada a Cuba y se pregunta cuándo volverá a ver a su hija de 1 año y a su esposo (este link está en inglés)

A la pregunta de si la policía del campus podría ir en busca de estudiantes que pudieran ser indocumentados, el abogado dijo: "No lo creo. Eso es algo que aprenderemos en la capacitación".

Poco después, el Senado de la facultad de la USF votó 57-3 a favor de pedir el fin del programa.

El Senado respaldó una resolución del Consejo Asesor de Senados de la Facultad de Florida, que describió estas asociaciones con ICE como "innecesarias y perjudiciales para los estudiantes, el profesorado, el personal y las comunidades más amplias a las que sirven nuestras universidades".

La resolución "insta a las instituciones del Sistema Universitario Estatal a retirarse de los Memorandos de Acuerdo (MOA) firmados por las universidades públicas de Florida con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) bajo el programa 287(g)".

Una captura de pantalla de los elementos de los acuerdos 287(g) con ICE, compartida durante la reunión del senado de la facultad de la USF el viernes
Una captura de pantalla de elementos en los acuerdos 287(g) con ICE, compartida durante la reunión del Senado de la facultad de la USF el viernes.

El Senado de la facultad de la USF también pidió a la dirección de la USF y al departamento de policía de la USF que se retiraran del acuerdo que había hecho con ICE.

"Estamos tratando de representar la perspectiva de la facultad sobre lo que es mejor para nuestros estudiantes y nuestras instituciones", dijo David Simmons, profesor de ingeniería y presidente del Senado de la facultad de la USF.

Simmons dijo que las 12 universidades del sistema universitario estatal de Florida han firmado o planean firmar un acuerdo de esta naturaleza con ICE, delegando en la policía del campus para que actúe junto con los agentes federales como parte de un "grupo de trabajo".

"Erosiona el tipo de confianza y seguridad que es necesario para que los estudiantes puedan participar en el aprendizaje y la libre expresión, que es el núcleo de lo que hacemos en la educación superior", dijo Simmons.

LEA TAMBIÉN: Un video de una cámara corporal ofrece detalles sobre el arresto de un estudiante de la UF ahora detenido por agentes de inmigración (este link está en inglés)

El profesorado de la Universidad Atlántica de Florida y la Universidad Internacional de Florida también votó a favor de cancelar los acuerdos que permiten a la policía del campus ayudar a los agentes de inmigración interrogando a personas sospechosas de estar en el país ilegalmente, e incluso arrestándolas.

El voto de la facultad de la USF no es vinculante, lo que significa que la universidad no tiene que tomar ninguna medida. Al solicitar un comentario, el departamento de comunicaciones de la USF también señaló la naturaleza no vinculante y dijo que la dirección de la universidad "revisará la resolución".

ICE mantiene un sitio web (este link está en inglés) que muestra qué instituciones están "pendientes" de ingresar al programa 287(g) y cuáles están totalmente "participando".

A última hora del lunes, la Universidad de Florida, el New College of Florida, la Universidad Central de Florida, Florida A&M, el Northwest Florida State College, el Tallahassee State College y la Universidad del Oeste de Florida estaban en la lista de "participantes".

La hoja de cálculo de "pendientes" incluía a FIU, la Universidad Politécnica de Florida, la Universidad de la Costa del Golfo de Florida y la Universidad del Norte de Florida.

La USF y la FAU no aparecían en la lista de participantes ni en la de pendientes a última hora del lunes.

Simmons dijo que la lista está "evolucionando rápidamente".

"Lo que señalamos es que los acuerdos son perjudiciales para la seguridad del campus. Desvían la atención de nuestro departamento de policía de su misión principal de seguridad", dijo Simmons.

"También crean, esencialmente, una zona de 'muestre sus papeles' en nuestros campus, donde todos, incluso los ciudadanos, podría decirse, necesitan llevar documentos que acrediten su estatus legal para no tener que preocuparse por ser detenidos".

"Confío en que la dirección de nuestra universidad va a escuchar eso, y estoy seguro de que tendremos discusiones continuas".

Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.

I cover health and K-12 education – two topics that have overlapped a lot since the pandemic began.
You Count on Us, We Count on You: Donate to WUSF to support free, accessible journalism for yourself and the community.