El fiscal general de Florida, James Uthmeier, cita riesgos hacia la salud y posibles conflictos con las leyes estatales sobre el aborto mientras los estados solicitan intervenir en el caso de alto perfil contra la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
Florida y Texas han presentado una petición para unirse a una demanda federal que impugna la aprobación federal y el acceso ampliado a la píldora abortiva mifepristona.
Los estados argumentan que el medicamento presenta graves riesgos hacia la salud y socava sus leyes que exigen el consentimiento de los padres y la supervisión médica en persona.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, también destacó que la restricción de aborto por seis semanas en el estado podría verse comprometido por el acceso generalizado a las píldoras enviadas por correo.
"Nos damos cuenta de que muchas mujeres y a menudo niñas están experimentando muchos daños cuando se someten a estos medicamentos", dijo Uthmeier el miércoles durante una conferencia de prensa en Tampa.
"Muchas veces, estos medicamentos se envían al estado desde fuera y pueden llegar a manos de menores. Ahora, tenemos serias preocupaciones sobre las leyes de consentimiento de los padres de Florida, las leyes de protección de latidos, y todo lo demás. Obviamente, la gente puede leer la demanda (este link está en inglés) y ver todos nuestros argumentos, pero al final del día creemos que esto es peligroso".
La demanda, iniciada en el 2020 por médicos y grupos de activistas antiaborto, sostiene que la FDA aprobó la mifepristona de manera inapropiada y luego suavizó las restricciones sin una revisión adecuada.
Este año, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que algunos demandantes originales carecían de legitimidad, pero Missouri, Kansas e Idaho revivieron el caso como intervinientes.
LEA TAMBIÉN: El fiscal general de Florida, Uthmeier, dice que portar armas abiertamente es la 'ley del estado' (este link está en inglés)
Florida y Texas argumentan que los estados ya no pueden representar eficazmente sus intereses: la prohibición del aborto en Missouri fue anulada por una enmienda constitucional en el 2024, la de Idaho es vulnerable a un referéndum en el 2026, y los tribunales de Kansas confirmaron un amplio derecho hacia al aborto.
Florida y Texas también citaron las protecciones de "leyes escudo" en estados como Nueva York que permiten a los proveedores de otros estados enviar píldoras abortivas sin enfrentar sanciones.
La mifepristona, aprobada por la FDA en el 2000, se usa en combinación con otro medicamento, misoprostol, para interrumpir embarazos tempranos. Los efectos secundarios pueden incluir sangrado abundante, infección, aborto incompleto, hospitalización y, en casos raros, la muerte.
En la presentación, los funcionarios de Florida y Texas señalan estudios que sugieren que las complicaciones de la mifepristona son más comunes de lo que informa la FDA.
Un análisis encontró que casi el 11 % de las mujeres experimentaron complicaciones graves de salud, como infección, hemorragia o sepsis, dentro de los 30 días posteriores a tomar la píldora. Esto es aproximadamente 22 veces más alto que la tasa de eventos adversos informada por la FDA, que es de menos del 0.5 %. Otro estudio indicó que el 6.3 % de las pacientes requirieron una cirugía de seguimiento debido a complicaciones.
La FDA y las principales organizaciones médicas disputan estos estudios, afirmando que las complicaciones graves ocurren en menos del 1 % de las pacientes. Durante 20 años y más de 5 millones de usuarias, el medicamento ha mantenido un sólido historial de seguridad, con complicaciones mucho menos comunes que con muchos otros medicamentos recetados, informa la FDA.
LEA TAMBIÉN: Florida apela fallo sobre remoción de libros en demanda por la Primera Enmienda (este link está en inglés)
Más de 20 estados liderados por republicanos, incluyendo Florida y Texas, apoyan los esfuerzos para limitar las píldoras abortivas. Los estados liderados por demócratas, por el contrario, argumentan que restringir la mifepristona socava la autoridad de la FDA y podría desestabilizar el sistema de aprobación de medicamentos a nivel nacional.
Un juez federal en Amarillo, Texas, decidirá si Florida y Texas pueden unirse formalmente al caso. Si se les permite, su participación podría fortalecer la impugnación a la autoridad de la FDA y extender las batallas judiciales sobre el aborto con medicamentos —ya el método más común en Estados Unidos— por meses o incluso años.
Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.