Los miembros de la junta escolar del condado de Hillsborough votaron 5-2 el martes para seguir adelante con la construcción de dos escuelas nuevas, a pesar de la incertidumbre sobre una nueva ley que permite a las escuelas chárter establecerse dentro de cualquier escuela pública de Florida con espacio sin utilizar.
"Las escuelas nuevas no abren a plena capacidad. Simplemente no lo hacen", advirtió la miembro de la junta Stacy Hahn.
"Relájense (Slow your roll)," instó a la junta. "Sean reflexivos, sean cautelosos".
LEA TAMBIÉN: Decenas de escuelas públicas del área de Tampa Bay en la mira de escuelas chárter de 'Hope'. Aquí hay una lista. (este link está en inglés)
Veintidós escuelas en el condado de Hillsborough han recibido notificaciones (este link está en inglés) de cadenas chárter con sede en Miami que buscan establecer su propia escuela dentro de las escuelas públicas con baja matrícula, una práctica conocida como "co-ubicación" (co-locating).
Las dos escuelas votadas el martes no estaban en esas listas, pero Hahn cree que lo estarán muy pronto.
"Seguir adelante con aproximadamente 180 millones de dólares en construcción, solo para tener que ceder parte de estos edificios para la co-ubicación sería devastador para nuestras familias y estudiantes y para nuestra estabilidad financiera", dijo Hahn.
Hahn y la miembro de la junta Patti Rendon fueron los únicos dos votos en contra en la junta de siete miembros.
Una de las escuelas nuevas será una escuela secundaria (middle school) para unos 1,600 niños en Wimauma.
Quienes estuvieron a favor del nuevo proyecto argumentaron que la parte sur del condado de Hillsborough está creciendo rápidamente. Las escuelas están abarrotadas y la zona no ha construido una escuela secundaria nueva en 15 años.
La otra escuela nueva se llamará Just Elementary. Se construirá a orillas del río Hillsborough, junto a una Stewart Middle reconstruida.
La miembro de la junta Lynn Gray dice que se reunió recientemente con legisladores sobre Schools of Hope, la cual describió como algo que pone a las escuelas públicas en "una encrucijada crítica" (a critical crosshairs).
"No han obtenido los detalles. No hay un movimiento definitivo sobre lo que sigue y cómo se va a hacer", dijo Gray. "Así que lo que pienso sobre toda esa situación es que está evolucionando, y no podemos simplemente decir no a cada proyecto por un 'qué pasaría si' o un 'qué podría suceder'".
"Cada decisión que tomamos es una apuesta en este momento", dijo la miembro de la junta Jessica Vaughn.
"Creo que es un momento muy difícil para tomar estas decisiones. Creo que eso habla de los problemas con esta ley de co-ubicación tan rápida y apresurada y el caos que ya está causando dentro de nuestra comunidad y distritos escolares".
Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.