© 2025 All Rights reserved WUSF
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Our daily newsletter, delivered first thing weekdays, keeps you connected to your community with news, culture, national NPR headlines, and more.

Es hora de empezar a preparar sus documentos para huracanes

Los floridanos siguen preocupados por los altos costos de vida y las tarifas de seguro de vivienda.
Mohamad Faizal Bin Ramli/Getty Images
/
IStockphoto
Antes de que comience la temporada de huracanes, es un buen momento para preparar documentos importantes que podría necesitar si una tormenta impacta.

Hay mucho que considerar al prepararse para una tormenta que se acerca. Adelántese a la temporada de huracanes organizando sus documentos importantes ahora.

La temporada de huracanes regresa en unas semanas. Antes de eso, es importante organizar sus documentos personales y objetos de valor para asegurarse de que permanezcan a salvo de la tormenta.

Preparar sus documentos con anticipación podría ahorrarle mucho estrés una vez que pase el clima adverso.

“Todos hemos hecho cosas cuando estamos estresados, y típicamente no sale muy bien”, dijo Jessica McCracken, la Coordinadora de Preparación de Toda la Comunidad para el Condado de Pinellas.

“No querrá estar tratando de recopilar toda esta información en el último minuto, dejar algo atrás y no poder hacer lo que necesita hacer”.

No hay una respuesta única sobre dónde guardar sus documentos, pero los expertos recomiendan encarecidamente colocarlos en una caja fuerte impermeable y resistente al fuego. Hay opciones portátiles de cajas fuertes resistentes a la intemperie si tiene que evacuar (este link está en inglés).

Si tiene que ir a un refugio, McCracken dijo que no lleve joyas costosas, pero planee llevar una identificación.

Y en cuanto a alquilar una caja de seguridad en su banco local, no se recomienda (este link está en inglés) guardar allí documentos que pueda necesitar para una emergencia, pero podría usarse para proteger objetos de valor.

Esto es lo que debe alinear antes de un huracán:

Organice un sistema de apoyo

Asegúrese de tener copias escritas de números de teléfono y direcciones de correo electrónico de familiares, escuela, trabajo, médicos o veterinarios. Esto incluye a su médico de cabecera, el número de teléfono del hospital y el número de su compañía de seguros.

También se recomienda tener a mano un contacto local y uno fuera del estado.

Se sugiere dejar una llave de la casa a un contacto local de confianza, como un vecino, y mostrarle dónde se guarda su kit de suministros para desastres (este link está en inglés).

Cree copias de su identificación personal

Escanee o tome fotos claras de cualquier identificación con foto, como licencias de conducir o pasaportes. Puede conservar copias físicas de estos, pero también hacer copias de seguridad digitales.

“La redundancia es seguridad… así que tener copias de seguridad tanto digitales como físicas asegura que esté cubierto pase lo que pase o qué tipo de documentación necesite”, dijo McCracken.

También debe tener copias digitales y físicas de otros registros personales, como su tarjeta de Seguro Social o certificados de nacimiento y matrimonio.

Cualquier plan de atención personal (este link está en inglés) actual, como las directivas anticipadas, también es invaluable. Esto incluye cualquier necesidad diaria que tenga y qué recursos tendrá disponibles en un estado de emergencia.

Imprima una copia de cualquier receta

Además de tener la información de contacto de su médico y compañía de seguros, asegúrese de tener copias digitales e impresas de cualquier medicamento recetado. Antes de que llegue una tormenta, asegúrese de tener al menos una semana de medicamentos.

La ley de Florida (este link está en inglés) le permite resurtir su medicamento recetado de 30 días si reside en un condado que está bajo una advertencia de huracán, está bajo una orden ejecutiva de estado de emergencia o ha activado su plan de manejo de emergencias.

Cree documentación de propiedad y objetos de valor

Tome fotos y videos de cualquier aparato electrónico, objeto de valor o propiedad que tenga el potencial de dañarse.

“Asegúrese de tomar fotos de su propiedad y aparatos electrónicos, incluidos los números de serie. Esto facilita los reclamos de seguros y de FEMA (este link está en inglés)”, dijo Ck Moore, Jefe de Planificación de la Oficina de Manejo de Emergencias del Condado de Hillsborough.

Y debe preparar documentación de inspecciones o renovaciones recientes de la propiedad para reclamos de seguros o asistencia gubernamental.

“Tener esos registros actualizados, tener esos registros de mantenimiento, inspecciones y todos esos documentos realmente ayudan a contar la historia de la estructura en términos de costos de reemplazo”, dijo McCracken.

Edúquese

En general, el conocimiento es clave al tomar decisiones sobre emergencias.

“Especialmente si se está mudando y es nuevo en Florida, asegúrese de conocer la diferencia entre su zona de inundación (este link está en inglés) y su zona de evacuación (este link está en inglés)”, dijo McCracken.

Comprender las rutas de evacuación y los planes comunitarios para desastres de su área puede ahorrar tiempo y pánico.

También es importante saber qué desafíos han enfrentado sus vecinos en tormentas anteriores.

“Realmente quiere conocer su riesgo y conocer su hogar. Eso, creo, ayudará a las personas a hacer un plan para proteger mejor sus objetos de valor”, dijo McCracken.

También puede registrarse en sistemas de alerta de emergencia comunitarios como Alert Pinellas, Alert Tampa o Alert Pasco (estos links están en inglés).

Otras cosas a considerar al planificar:

  • Registre sus discapacidades o necesidades especiales o las de su familia en la oficina de manejo de emergencias (este link está en inglés) de su condado para que puedan ser localizados y asistidos en una emergencia.
  • Regístrese para obtener permisos de acceso de emergencia si reside en un área que requiere autorización para volver a ingresar a una zona de evacuación, como las islas de barrera del condado de Pinellas (este link está en inglés).
  • Utilice servicios como la aplicación GasBuddy (este link está en inglés) para encontrar actualizaciones en tiempo real sobre cortes de suministro en las gasolineras.
  • Tome fotos o escanee el anverso y el reverso de sus tarjetas de crédito.
  • Lleve efectivo en caso de cortes de energía prolongados – a menos que se quede en un refugio.

Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.

Kiley Petracek is a WUSF Rush Family Radio News intern for spring of 2025.
You Count on Us, We Count on You: Donate to WUSF to support free, accessible journalism for yourself and the community.