Florida está tomando medidas para que las vacunas sean opcionales para los niños, lo que ha generado preocupación en algunas personas sobre la seguridad en las escuelas, ya que los médicos anticipan más brotes de enfermedades infecciosas, poniendo en riesgo a los niños, maestros y a la comunidad en general.
Para diciembre, las vacunas contra la varicela, la hepatitis B, el Haemophilus influenzae y el neumococo dejarán de ser obligatorias para que los niños ingresen a guarderías y escuelas. Otras vacunas podrían seguir el mismo camino si los legisladores abordan el tema en los próximos meses.
Aunque el Departamento de Salud de Florida no ha publicado proyecciones sobre qué enfermedades podrían regresar o cuántos casos podrían ocurrir, ni cuándo ni dónde, otros científicos han demostrado cómo una infección altamente contagiosa como el sarampión puede propagarse rápidamente en un entorno escolar.
“Puedes esperar el peor escenario”, dijo Ira Longini (este link está en inglés), un bioestadístico de la Universidad de Florida.
Sus gráficos y análisis, publicados poco después de que el cirujano general de Florida, el doctor Joseph Ladapo, anunciara el mes pasado un plan para eliminar los requisitos de vacunas en el estado, muestran lo que sucedería a varios niveles de inmunización.
En un condado como Sarasota, donde el 79.9% de los niños de kínder están al día con sus vacunas, es probable que un solo caso de sarampión en una escuela de 200 personas infecte a más de 40.

La tasa de vacunación actual del estado entre los niños de kínder es un poco más alta que la de Sarasota, con un 89%. Eso está por debajo del 95% necesario para la inmunidad colectiva (o de rebaño) contra el sarampión. Eliminar los requisitos es seguro que reducirá aún más la tasa de vacunación, dijo Longini.
“La cobertura ya es más baja de lo que debería ser en el estado de Florida, por lo que cualquier erosión adicional podría ser bastante peligrosa”, afirmó.
LEA TAMBIÉN: Ex cirujano general de Florida se pronuncia en contra del plan para eliminar los requisitos de vacunas (este link está en inglés)
“En un kínder promedio de Florida, un caso de sarampión causaría un brote el 85.5% de las veces”, dijo Longini.
Una menor cobertura de vacunas también significaría brotes más grandes. Los brotes en las escuelas pueden presentar “más posibilidades de contagiarse a personas mayores que podrían tener anticuerpos menguantes y resultados más severos”, dijo.
Otra forma de visualizar el futuro es con un simulador de epidemias (este link está en inglés) de sarampión en línea de la Universidad de Pittsburgh. Se llama FRED, abreviatura de “Framework for Reconstructing Epidemiological Dynamics” (Marco para la Reconstrucción de la Dinámica Epidemiológica).
Los usuarios pueden elegir su ciudad y estado en un menú desplegable, luego seleccionar la tasa de vacunación local, ya sea 80, 85, 90 o 95 por ciento, y ver qué tan lejos y rápido se propaga el sarampión al ser introducido.
Con un 80%, la pantalla se llena de puntos rojos que muestran cómo se disparan los casos. Cuando el 95% de las personas están vacunadas, solo aparecen uno o dos puntos rojos.
Los más en riesgo incluyen a personas que no están vacunadas, personas con inmunidad comprometida y personas mayores. Florida es también un estado importante para el turismo y tiene alrededor de 5 millones de personas mayores de 65 años, la segunda cifra más alta del país después de California.
“Cuanto más mayor eres, más probable es que no puedas responder tan bien como solías hacerlo”, dijo Jennifer Takagishi, vicepresidenta del Capítulo de Florida de la Academia Estadounidense de Pediatría.
Enfermedades como el sarampión, la tos ferina y la neumonía neumocócica “ya están aquí en los estados, y solo van a aumentar”, dijo Takagishi.

Una encuesta (este link está en inglés) reciente de The Washington Post y KFF mostró un amplio apoyo entre los partidos políticos a los requisitos de vacunas en las escuelas, con ocho de cada 10 personas a nivel nacional, y en Florida, a favor de mantenerlos y permitir algunas excepciones.
Pero entre los republicanos, el apoyo es menor, con un 75%, en comparación con los demócratas con un 91%.
“Mira, esto no es algo de vacunas. Para mí, esto es libre albedrío, una libre elección, una elección corporal”, dijo Rod Thomson, un consultor republicano en Sarasota, quien dijo que existe una creciente desconfianza hacia los médicos y el establishment médico.
Los padres en Florida ya tienen la opción de no vacunar a sus hijos. El número de personas que buscan exenciones religiosas ha aumentado constantemente desde la pandemia de COVID.
“Pueden optar por no hacerlo, pero lo que descubrirán es que no pueden encontrar un pediatra. No pueden meter a sus hijos en las escuelas en las que quieren meterlos”, dijo Thomson.
Tener más niños no vacunados en las escuelas públicas preocupa a Mary Holmes, de 64 años, quien enseña a estudiantes con necesidades especiales en Sarasota.
“Tenemos un grupo entero de estudiantes que son médicamente frágiles. Y yo personalmente estoy trabajando con adultos que están recibiendo tratamiento contra el cáncer”, dijo Holmes.
En su opinión, la vacunación es una elección individual, una que es necesaria para proteger a toda la comunidad, especialmente en las escuelas.
“Creo que si un padre elige hacer eso (no vacunar), ese es su derecho. Y creo que yo tengo derecho como maestra de escuela pública, y una primera línea de defensa para mis estudiantes, a decir: ‘Pero usted no nos va a exponer’”, dijo Holmes.
Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.