Las personas que compran su seguro de salud a través del mercado de la Ley de Atención Médica Asequible (ACA, por sus siglas en inglés) (este link está en inglés) están viendo cómo los costos mensuales para el próximo año se disparan, ya que el gobierno federal pone fin a los subsidios mejorados.
Para Celeste Jameson, de 41 años, una asistente legal que vive en North Port, las primas mensuales se duplicarán con creces el próximo año, pasando de $266 a $593.
"No puedo pagar $593 al mes. Simplemente no puedo, además de todos mis otros gastos de manutención", dijo Jameson.
Cuando era una adulta joven, sufrió un dolor abdominal y pélvico intenso que no fue diagnosticado sino hasta hace poco más de 10 años, cuando finalmente pudo obtener un seguro de salud confiable a través del intercambio.
"Estuve entrando y saliendo de hospitales con dolor intenso, contusiones ováricas y todo, sin seguro", comentó.
Las cuentas se acumularon. Adquirió deuda médica.
Comprar un seguro de salud a través de la ACA a principios de 2014, por alrededor de $25 al mes, "fue una salvación para mí porque, en mayo de 2014, nuevamente, tuvieron que llevarme de urgencia a la sala de emergencias. Fue probablemente el peor dolor que jamás había tenido", dijo Jameson.
Uno de los doctores decidió realizar una cirugía exploratoria.
"Y luego, ese mes, me diagnosticaron con endometriosis", dijo.
Es una condición que afecta a aproximadamente 1 de cada 10 mujeres, donde tejido similar al revestimiento del útero crece en otras partes del cuerpo.
Una vez que se sintió mejor, pudo trabajar regularmente como asistente legal. Le atribuye a su seguro de salud haberla ayudado finalmente a obtener el diagnóstico que condujo a su mejoría.
Aún no ha renovado su seguro para el próximo año.
"Me da miedo saber o incluso imaginar que podría volver a donde estaba antes de 2014", dijo.
LEA TAMBIÉN: Floridanos enfrentan 'opciones imposibles' a medida que las primas de la ACA se disparan (este link está en inglés)
Mucha gente está en la misma situación.
Los créditos fiscales fueron legislados por el Congreso en el paquete de ayuda por COVID-19 de 2021, conocido como la Ley del Plan de Rescate Estadounidense, luego se extendieron hasta 2025 bajo la Ley de Reducción de la Inflación de 2022.
"El problema está en la generación más joven porque, como el precio ha subido, va a provocar que la gente salga del grupo de seguros. En la industria se llama una espiral de la muerte", dijo Jack Roken, corredor de seguros de salud en Hallandale Beach.
Para compensar esas pérdidas, las compañías de seguros tienen que subir las tarifas.
"Ese es el efecto de doble golpe. Los subsidios bajan, la gente se va y de repente los precios para los que quedan suben drásticamente", explicó Roken.
Florida está siendo duramente golpeada. Por un lado, nunca amplió Medicaid. Y es un estado grande con el mayor porcentaje de personas en la nación que obtienen seguro a través de la ACA.
Muchos son profesionales que trabajan en empleos que no brindan cobertura de salud, como Jason Lago, de 39 años, un enfermero psiquiátrico de salud mental en St. Petersburg.
Su esposo, Chris Palmer, es guía de tours en kayak en Shell Key. Ambos gozan de buena salud. El ingreso de Lago aumentó el año pasado, por lo que su seguro pasará de $143 al mes a más de $1,200 al mes.
"En este punto, básicamente, estoy buscando conseguir algún tipo de seguro catastrófico, si es que eso es posible", dijo Lago.
"Estoy más que dispuesto a pagar la parte que me corresponde de lo que sea que tenga que pagar. Pero $1,200 al mes es, en mi opinión, extremadamente irrazonable, y no creo que ni siquiera vaya a necesitar una porción de eso", continuó Lago.
Decidir si mantener el seguro de salud y qué tipo de seguro puede ajustarse al presupuesto de uno no es una decisión fácil – especialmente para aquellos con problemas de salud.
Shane Bonar, de 33 años, trabaja como mesero en Orlando. Recientemente descubrió que varias personas de su familia tienen una afección cardíaca genética.
LEA TAMBIÉN: Más de 1 millón de floridanos podrían quedar fuera del alcance del seguro de salud (este link está en inglés)
"Recién este año he comenzado a tener síntomas también. Ya me llevó a ir a la sala de emergencias una vez, y pudieron decirme que necesito ver a un cardiólogo. Pero no sé si podré hacer eso sin atención médica", dijo Bonar.
Para él, el costo está aumentando en varios cientos de dólares al mes. Y su plan tiene un deducible alto, por lo que los primeros $8,000 en cargos salen de su bolsillo.
"Entiendo que la Ley de Atención Médica Asequible quizás no sea lo mejor del mundo, pero no tener nada implementado para la gente es lo que realmente me asusta", dijo Bonar.
Él, como muchos otros entrevistados para esta historia, querría ver alguna forma de atención médica universal que sea asequible y cubra a todos.
Los demócratas del Senado han dicho que se estaban resistiendo a reabrir el gobierno hasta que los republicanos acordaron extender los créditos fiscales. Bonar dice que se siente decepcionado después de que el cierre terminó sin concesiones sobre la atención médica.
"Siento que esa es la mayor conclusión de todo esto. No siento que tenga ninguna representación", dijo.
No está claro si los legisladores extenderán los subsidios para fin de año. Un acuerdo bipartidista podría ser difícil de alcanzar para entonces.
La fecha límite para la mayoría de los planes de la ACA está a un mes de distancia.
Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.