La administración Trump ha realizado recortes importantes al Departamento de Educación de EE.UU., cumpliendo sus promesas de "devolver la autoridad sobre la educación a los estados y comunidades locales".
Aunque el cierre oficial del Departamento de Educación requiere un acto del Congreso, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva (este link está en inglés) en marzo que insta a la Secretaría de Educación, Linda McMahon, a "tomar todas las medidas necesarias para facilitar" su cierre "en la máxima medida apropiada y permitida por la ley".
Alrededor de la mitad del personal del departamento ha sido despedido, algunos aceptando indemnizaciones, y al menos 40 organizaciones diferentes (este link está en inglés) han visto sus contratos rescindidos (este link está en inglés).
LEA TAMBIÉN: Cómo los recortes del Departamento de Educación podrían perjudicar a las escuelas de bajos ingresos y rurales (este link está en inglés)
El departamento del Centro Nacional de Estadísticas de Educación (NCES) — la principal agencia que recopila, analiza y reporta datos sobre la educación en EE.UU.— se ha reducido de 100 empleados a tres (este link está en inglés).
Aunque los funcionarios de la administración dijeron que continuarán preservando programas estatutarios como el "financiamiento por fórmula" (este link está en inglés) que proporciona fondos suplementarios a las escuelas de bajos ingresos y rurales, es incierto cómo lo harán con la mayor parte de la fuerza laboral de la agencia reducida.
"Va a impactar particularmente a nuestros estudiantes de menores ingresos y a nuestros estudiantes con mayores necesidades", dijo Damaris Allen, directora ejecutiva de Families for Strong Public Schools (este link está en inglés), "Y eso va a ser devastador para esos servicios que se necesitan desesperadamente para asegurar que esos estudiantes tengan las herramientas que necesitan para tener éxito".
Traducción de la imagen de encima:
¿Cuánto financiamiento federal recibe cada distrito escolar de Florida?
Porcentaje de los ingresos totales del distrito provenientes de fuentes federales, año fiscal 2022
Nota: Los datos del condado de Jefferson no están disponibles. Los datos provienen del análisis del Instituto de Política Económica de los datos del Centro Nacional de Estadísticas de Educación. Su cálculo del porcentaje de ingresos federales incluye los ingresos federales de todas las fuentes, incluyendo los fondos del Título 1 e IDEA del Departamento de Educación y los fondos de Nutrición Infantil del USDA. FTE se refiere a empleados equivalentes a tiempo completo.
Mapa: Nancy Guan Fuente: Instituto de Política Económica Obtenga los datos Incrustar Creado con Datawrapper
Florida recibe alrededor del 17% de sus fondos educativos (este link está en inglés) del gobierno federal, o aproximadamente $6.7 billón.
Los distritos escolares obtienen la mayor parte de su financiamiento a través de ingresos locales, particularmente impuestos a la propiedad, lo que significa que no todos los distritos pueden recibir la cantidad necesaria para atender a sus estudiantes.
Ahí es donde entra la asistencia federal — para servir como un ecualizador para los distritos de alta pobreza y los distritos que necesitan más recursos para los estudiantes con discapacidades.
El Instituto de Política Económica, un grupo de expertos progresistas, ha detallado la cantidad total de dinero federal (este link está en inglés) que recibe cada distrito.
LEA TAMBIÉN: Los floridanos centrales se pronuncian en contra de los recortes del Departamento de Educación de EE.UU., clasificándolos de 'ataque directo' (este link está en inglés)
"La ayuda federal para la educación de hoy está extremadamente bien dirigida hacia los distritos de alta necesidad, e incluso si se mantiene el nivel de ayuda federal a los estados, no está claro que seguiría estando tan bien dirigida", escribieron los autores del análisis.
Los datos muestran que a medida que aumenta la pobreza del vecindario, también aumenta el porcentaje de fondos federales que se destinan a apoyar ese distrito.
Tenga en cuenta que los datos del Distrito Escolar del Condado de Jefferson no están disponibles. En el año en que se recopilaron los datos, el distrito estaba en transición de vuelta al control local (este link está en inglés) después de un período de supervisión estatal.
También hay disponibles varias otras herramientas sobre financiamiento federal para escuelas.
El Centro de Derecho Educativo (este link está en inglés) le permite calcular cuánto dinero perderá su estado en programas específicos si se reduce un cierto porcentaje de los fondos.
La Federación Estadounidense de Maestros (este link está en inglés) tiene un panel que muestra cuánto dinero federal, estatal y local reciben los distritos.
Y la Asociación Nacional de Educación proporciona una mirada más detallada a los programas federales financiados dentro de su estado (este link está en inglés).
NPR informó (este link está en inglés) que un empleado del NCES les dijo que los recortes al Departamento de Educación probablemente no afectarán el Programa de Logros de Educación Rural (REAP) ni las subvenciones del Título I (este link está en inglés) para el año escolar 2025-26, pero que "el destino de estas subvenciones más allá de eso parece increíblemente incierto".
Para las subvenciones que se otorgan a las escuelas rurales a través del programa REAP, el NCES juega un papel directo en la creación de los datos relevantes y en la prestación de asistencia a los líderes escolares locales.
Para las subvenciones REAP, el NCES está a cargo de "crear los datos relevantes y proporcionar asistencia a los líderes escolares".
Y, para el Título I, el NCES "trabaja con la Oficina del Censo de EE.UU. para analizar los límites de los distritos escolares, los niveles de ingresos y otras características que ayudan al Departamento de Educación a determinar la elegibilidad para las subvenciones".
NPR informó (este link está en inglés) que la administración Trump también planea realizar recortes en la fuerza laboral de la Oficina del Censo.
Los fondos del Título I sirven a aproximadamente la mitad (este link está en inglés) de los estudiantes de K-12 de Florida.
Se utilizó información de NPR en este informe.
Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.