Cada vez es más caro vivir en la gran región de la Bahía de Tampa, según un nuevo informe de United Way Suncoast.
La actualización anual de ALICE – Activos Limitados, Ingresos Restringidos, Empleados – se centra en familias que viven por encima del nivel federal de pobreza pero ganan menos del costo de vida básico.
Analizó a familias que vivían en los condados de Pinellas, Hillsborough, Sarasota, Manatee y DeSoto en 2023 y encontró que una familia de cuatro necesita ganar $96,516 solo para subsistir.
Doug Griesenauer, vicepresidente de impacto comunitario de United Way Suncoast, dijo que espera que los datos se utilicen para informar a los responsables de la formulación de políticas, los líderes comunitarios y los empleadores.
LEA TAMBIÉN: Legisladores de Florida quieren reducir el salario mínimo para algunos trabajadores (este link está en inglés)
"Estos datos revelan lo que demasiadas de nuestras familias ya saben – que trabajar duro ya no es suficiente para lograr la estabilidad", dijo Griesenauer, citando al CEO de United Way Suncoast.
El informe encontró que el 47% de los hogares de Florida viven por debajo del umbral de ALICE.

En 2023, si una familia de cuatro ganaba menos de $30,000, estaba por debajo del umbral (este link está en inglés) nacional de pobreza.
Pero Griesenauer dijo que el nivel federal de pobreza es una medida obsoleta que no tiene en cuenta la geografía o el aumento de los costos de bienes y servicios. Los datos de ALICE sí tienen en cuenta estos factores.
Por ejemplo, una familia de cuatro en Florida necesita ganar $86,688 para cubrir los costos mínimos de vida y de trabajo, o unos $10,000 menos que una familia que vive en la gran región de la Bahía de Tampa.
El número de hogares en pobreza en Florida, según el nivel federal de pobreza, aumentó un 8% entre 2010 y 2023. Las familias que se encuentran dentro del umbral de ALICE aumentaron un 31%.
Aunque los datos del informe tienen casi dos años, pueden ayudar a identificar tendencias, dijo Griesenauer.
"Nos dice que necesitamos intervención", dijo. "Necesitamos unirnos para trabajar para que nuestras comunidades puedan estar mejor".
En años anteriores, las empresas han utilizado los datos para ayudar a la comunidad, dijo. Por ejemplo, Florida Power & Light utilizó los datos para ajustar las políticas y el apoyo que ofrece a algunas familias.
"Hay empresas que pueden ver estos datos y decir: 'Wow, esto es lo que realmente cuesta para una familia que trabaja para mí subsistir. ¿Cómo puedo hacer ajustes para asegurarme de que puedan tener el mayor éxito?'", dijo Griesenauer.
El informe comparó los ingresos con los presupuestos de supervivencia y estabilidad para una familia. Griesenauer dijo que el presupuesto de supervivencia es una medida más conservadora, mientras que el presupuesto de estabilidad es una visión más realista de lo que necesitan las familias.
El informe también analizó las necesidades de una familia de cuatro, incluidos dos niños en guardería, y las comparó con el ingreso medio de los hogares en cinco condados:
Condado de Hillsborough
- Presupuesto de supervivencia: $96,744
- Presupuesto de estabilidad: $145,236
- Ingreso medio: $76,687
- Hogares ALICE: 32%
Condado de Pinellas
- Presupuesto de supervivencia: $108,480
- Presupuesto de estabilidad: $145,824
- Ingreso medio: $70,768
- Hogares ALICE: 36%
Condado de Sarasota
- Presupuesto de supervivencia: $104,424
- Presupuesto de estabilidad: $144,072
- Ingreso medio: $77,705
- Hogares ALICE: 34%
Condado de Manatee
- Presupuesto de supervivencia: $95,004
- Presupuesto de estabilidad: $143,820
- Ingreso medio: $79,524
- Hogares ALICE: 31%
Condado de DeSoto
- Presupuesto de supervivencia: $77,928
- Presupuesto de estabilidad: $118,272
- Ingreso medio: $50,868
- Hogares ALICE: 40%
Lea el informe completo aquí (este link está en inglés).
Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.