A semanas del inicio del año escolar, los funcionarios del distrito siguen en el limbo, ya que el gobierno federal continúa reteniendo billones de dólares federales destinados a pagar servicios cruciales.
El Distrito Escolar del Condado de Pinellas celebrará un foro comunitario para discutir los impactos actuales de la congelación de fondos el jueves a las 6 p.m. en el edificio administrativo de Largo (301 4th St SW, Largo).
El Departamento de Educación de EE. UU. notificó a los estados el 30 de junio, un día antes de que se distribuyera normalmente el dinero de las subvenciones, que los casi $7 billón no llegarían.
La Oficina de Administración y Presupuesto dijo que los fondos estaban bajo una "revisión programática en curso" (este link está en inglés) para erradicar gastos relacionados con una "agenda de izquierda radical", según Education Week (este link está en inglés).
Desde entonces, se han liberado alrededor de $1.4 billón hacia programas que ocurren después de la escuela, por la presión de legisladores demócratas y republicanos (este link está en inglés).
LEA TAMBIÉN: Una congelación de fondos federales utilizados para apoyar programas que ocurren después de la escuela en Florida podría levantarse pronto (este link está en inglés).
Pero a los distritos aún les falta una parte significativa de su presupuesto – y los líderes escolares de la región metropolitana de la Bahía de Tampa dijeron que el tiempo se agota para finalizar sus planes de gastos.
Durante un taller de la junta escolar el martes, el superintendente de las Escuelas del Condado de Pinellas, Kevin Hendrick, expresó su frustración.
"Lo que todos pedimos es un cierre. Díganos si nos van a dar el dinero. Díganos si no nos lo van a dar. Díganos si nos van a dar una parte del dinero. Queremos un cierre", dijo Hendrick.
La parte de Florida de los fondos congelados asciende a alrededor de $400 millones.
El Distrito Escolar del Condado de Pinellas está lidiando con una congelación de $9 millones que, según los funcionarios, se destinan a programas de retención y capacitación de maestros, educación para migrantes, instrucción del idioma inglés y programas de enriquecimiento académico.
"Las conversaciones que estamos teniendo ahora son extremadamente incómodas para los empleados", dijo Hendrick.
Sin el dinero, los maestros y directores que sirvieron como mentores "ya no recibirán su pago".
"Sin embargo, si recibimos todos los fondos mañana, obviamente es una conversación diferente", dijo.
Hendrick dijo que el distrito planea reubicar al personal en otras posiciones en lugar de despedir empleados.
LEA TAMBIÉN: Una congelación de fondos y la disminución del dinero estatal significa que los distritos escolares enfrentan recortes en los programas (este link está en inglés).
Hasta ahora, el gobierno federal ha liberado subvenciones bajo el Programa Después de la Escuela del Siglo XXI. Pinellas recibe alrededor de $970,000 de este programa.
La superintendente adjunta Stephanie Woodford dijo que el distrito también comenzó a recibir parte del dinero para la educación de adultos. Hasta ahora, alrededor de $700,000 o la mitad de la subvención total, ha llegado "pedazos y piezas".
El Distrito Escolar del Condado de Pasco también discutió la congelación de fondos durante un taller el martes.
Al distrito le faltan alrededor de $6.3 millones que pagan diversos servicios, incluyendo la educación para migrantes, la retención de maestros, la educación de adultos y el enriquecimiento académico.
Tammy Taylor, directora financiera de Pasco, dijo que no todos los puestos están totalmente financiados con dinero de subvenciones.
"Será complicado si tenemos una reducción o no la recibimos".
Según Taylor, Pasco tiene alrededor de 39 asignaciones que afectan a unas 56 posiciones.
Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.