© 2025 All Rights reserved WUSF
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Our daily newsletter, delivered first thing weekdays, keeps you connected to your community with news, culture, national NPR headlines, and more.

Un investigador de la Universidad del Sur de Florida propone una nueva escala para medir huracanes

A construction vehicle works to move piles of damaged appliances and personal items from the street.
Chris O'Meara
/
AP
Equipos de salvamento remueven escombros de las inundaciones del huracán Helene a lo largo del Golfo de México el lunes 7 de octubre de 2024 en Clearwater Beach, Florida. Las tripulaciones trabajan para retirar los escombros antes de la llegada del huracán Milton a la costa oeste de Florida.

Jennifer Collins espera que su escala salve vidas al motivar a la gente a evacuar antes de las tormentas peligrosas.

Una investigadora de la Universidad del Sur de Florida y un equipo de los Países Bajos están proponiendo una nueva forma de medir la severidad de un huracán.

Jennifer Collins ha estado estudiando los patrones de evacuación cuando se dio cuenta de que la gente no salía de las áreas de alto riesgo a menos que la tormenta fuera un huracán de gran intensidad – es decir, Categoría 3 o superior.

“En mi opinión, hay una subestimación de los peligros, particularmente de estas tormentas de menor categoría, al enfocarse simplemente en el viento en lugar de la muy letal amenaza de las inundaciones”, dijo Collins.

En su artículo de agosto, Collins y su equipo propusieron una escala de clasificación de tormentas que consideraría la marejada ciclónica y las precipitaciones además de la velocidad del viento.

La escala de vientos de huracanes Saffir-Simpson, ampliamente utilizada por los meteorólogos, clasifica las tormentas según la velocidad del viento de la Categoría 1 a la 5.

LEA TAMBIÉN: ‘Un gran paso’: cómo la Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés) ya está moldeando tus pronósticos de huracanes (este link está en inglés)

Sin embargo, Collins dijo que la velocidad del viento solo es responsable del 10% de las muertes.

En lugar de la escala Saffir-Simpson, ella propone la Escala de Severidad de Ciclones Tropicales:

  • Consideraría los tres factores en una escala de Categoría 1 a 5.
  • La clasificación de la tormenta sería al menos igual a la clasificación del factor más peligroso.
  • Si dos de los factores fueran Categoría 3 o superior, la clasificación total aumentaría en uno. Por ejemplo, si la velocidad del viento y la marejada ciclónica son de Categoría 3 y las precipitaciones son de Categoría 4, la severidad de la tormenta sería una Categoría 5.
  • Como resultado, las tormentas podrían llegar hasta la Categoría 6.

Collins dijo que el huracán Ian, que tocó tierra en Florida como Categoría 4 en 2022, en realidad habría sido una Categoría 6 según su escala.

“Por lo tanto, creo que es realmente importante que las personas fueran capaces de identificar mejor el peligro principal y tuvieran una alta intención de evacuar cuando veían aquellas situaciones donde la categoría en nuestra escala era al menos dos veces mayor que en la Escala de Vientos de Huracanes Saffir-Simpson”, dijo Collins.

El Centro Nacional de Huracanes sí considera varios factores de riesgo, pero la portavoz Maria Torres dijo que sería difícil capturarlos en una sola escala.

“Nuestros productos y servicios se centran en los detalles de los peligros individuales, incluyendo la marejada ciclónica, el viento, las precipitaciones, los tornados y las corrientes de resaca, en lugar de la categoría particular de la tormenta”, dijo Torres.

Si se adopta, Collins espera que la nueva escala informe mejor a la gente sobre los riesgos que enfrentan por una tormenta y que potencialmente salve vidas.

Por ejemplo, el huracán Debby fue una Categoría 1 en la escala actual basada en el viento. La tormenta de movimiento lento causó inundaciones generalizadas en partes de Florida. Con la Escala de Severidad de Ciclones Tropicales de Collins, habría sido un huracán de gran intensidad en Categoría 3.

Mientras tanto, Collins anima a la gente a revisar todas las medidas del Centro Nacional de Huracanes cuando determinen si deben evacuar antes de una tormenta.

Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.

Lily Belcher is a WUSF Rush Family Radio News intern for fall of 2025.
Thanks to you, WUSF is here — delivering fact-based news and stories that reflect our community.⁠ Your support powers everything we do.