La semana pasada, se abrió la convocatoria para desarrolladores en el Condado de Sarasota para acceder a los fondos de la Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación de Desastres (este link está en inglés) (CDBG-DR), destinados a poner en línea nuevas viviendas asequibles tras los huracanes del año pasado. El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 24 de octubre.
Hay $30 millones en fondos de subvención por reembolso disponibles para desarrolladores públicos y privados a través del Programa de Viviendas Multifamiliares Asequibles Resilient SRQ (este link está en inglés) del condado.
"Estamos entusiasmados de darle un buen uso a este dinero y esperamos gastarlo lo más rápido posible, distribuirlo en la comunidad y construir y expandir viviendas asequibles para nuestra área", comentó Emily Blaine, coordinadora de comunicaciones y alcance de Resilient SRQ.
El dinero debe destinarse a reparar o construir viviendas asequibles para familias de ingresos bajos a moderados. En el área metropolitana de North Port-Bradenton-Sarasota, esto significa alquileres considerados asequibles para una familia de cuatro personas que gane menos de $86,100 (este link está en inglés) al año.
LEA TAMBIÉN: A pesar de los recortes del HUD, los funcionarios del área de Tampa Bay avanzan con los planes de fondos federales para desastres (este link está en inglés)
En enero, se anunció que el Condado de Sarasota recibiría $210 millones en fondos de subvenciones comunitarias para esfuerzos de recuperación a largo plazo tras los huracanes Debby, Helene y Milton.
Esto forma parte de un paquete de $12 billones distribuido a nivel nacional el año pasado en regiones afectadas por desastres, con más de $2.7 billones asignados a comunidades en la región metropolitana de Tampa Bay. El dinero proviene del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los EE. UU. (HUD).
Antes de que se puedan gastar los fondos, los gobiernos locales deben completar un extenso proceso de recopilación de opiniones de la comunidad y la elaboración de un plan de acción aprobado por el HUD.
"Por lo tanto, participamos en una campaña de alcance muy grande. Realizamos cuatro reuniones de aportes públicos, hicimos dos audiencias públicas, varias reuniones de la comisión del condado y varias presentaciones comunitarias para desarrollar nuestro plan de acción", explicó Blaine.
Una encuesta comunitaria realizada por el Condado de Sarasota (este link está en inglés) reveló las mayores preocupaciones de los residentes en medio de la recuperación de huracanes a largo plazo: infraestructura, asistencia para la vivienda, vivienda asequible, servicios públicos y revitalización económica.
LEA TAMBIÉN: Sarasota busca formas de distribuir $210 millones en efectivo para la recuperación de huracanes (este link está en inglés)
El HUD aprobó el borrador del plan de acción del condado en junio y permitió oficialmente el acceso a los fondos en julio, lo que convirtió al Condado de Sarasota en el primer beneficiario en Florida en comenzar a gastar los fondos de recuperación de desastres de 2025.
"Así que somos 12, y hemos sido el primero en poner todo en marcha", afirmó Blaine.
Hay varios programas en funcionamiento simultáneo bajo Resilient SRQ del Condado de Sarasota para distribuir los dólares federales para desastres. En meses recientes, ya se abrió y cerró la convocatoria para $33.3 millones en asistencia individual para propietarios de viviendas a través del Programa de Recuperación de Viviendas Resilient SRQ (este link está en inglés).
Los funcionarios del condado dicen que el programa, que ayuda a cubrir el costo de las reparaciones de viviendas por huracanes, podría reabrir más adelante este año si quedan fondos.
Gabriella Paul cubre las historias de personas que viven al día en la región metropolitana de Tampa Bay para WUSF. Aquí puede compartir su historia con ella.
Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.