La Cámara de Representantes de Florida ha presentado una lista de propuestas destinadas a reducir los impuestos a la propiedad del estado.
Cualquier reducción tendría que ser aprobada por los votantes durante las elecciones de 2026, como enfatizó el presidente de la Cámara, Daniel Perez, en un memorándum del jueves.
"Lo que se ha perdido en este debate es el hecho de que la decisión final sobre lo que debería pasar con los impuestos a la propiedad no les corresponde a los funcionarios electos, sino a la gente de Florida", dijo. "Si tenemos fe en los votantes para que nos elijan, no deberíamos tener miedo de dejar que sean parte de la conversación sobre los impuestos que pagan".
El impuesto a la propiedad financia a los gobiernos locales, que han expresado preocupación (este link está en inglés) sobre su capacidad para proporcionar servicios críticos si se realizan recortes.
Las propuestas tienen "dos componentes distintos", dijo Perez.
Los gobiernos locales afectados no podrían reducir la financiación destinada a las fuerzas del orden (law enforcement), y los impuestos a la propiedad escolar estarían exentos de reducciones.
Los impuestos escolares representan, en promedio, un poco menos del 40 por ciento de la factura de impuestos a la propiedad de los floridanos, según un análisis de 2022 (este link está en inglés) realizado por Florida TaxWatch.
Aquí está la lista de siete resoluciones propuestas, las cuales deben ser aprobadas por tres quintas partes de la Legislatura antes de aparecer en la boleta electoral:
- HJR 201 (este link está en inglés) — Elimina los impuestos a la propiedad de vivienda familiar (homestead property taxes) que no sean escolares.
- HJR 203 (este link está en inglés) — Elimina gradualmente los impuestos a la propiedad de vivienda familiar que no sean escolares en el transcurso de una década.
- HJR 205 (este link está en inglés) — Exime a los residentes de 65 años o más de pagar impuestos a la propiedad de vivienda familiar que no sean escolares.
- HJR 207 (este link está en inglés) — Crea una exención fiscal a la propiedad de vivienda familiar que no sea escolar equivalente al 25% del valor tasado de la casa.
- HJR 209 (este link está en inglés) — Crea una exención fiscal de $100,000 a la propiedad de vivienda familiar que no sea escolar para residencias con seguro de propiedad.
- HJR 211 (este link está en inglés) — Elimina el tope a la portabilidad, que permite a los propietarios transferir los ahorros fiscales de su propiedad anterior a una nueva. Esto significa que un propietario puede transferir su beneficio de tope fiscal Save Our Homes (este link está en inglés) a una casa nueva.
- HJR 213 (este link está en inglés) — Limita cuánto puede aumentar el valor tasado del impuesto a la propiedad que no sea escolar de una casa, a 3% cada tres años en lugar de 3% anual para las propiedades de vivienda familiar, y a 15% en tres años para las propiedades que no son de vivienda familiar en lugar de 10% por año.
- "Nuestra posición es que la Cámara no necesita limitarse a presentar un solo plan, sino que debe permitir a la gente de Florida la capacidad de elegir algunas, todas o ninguna de las propuestas en la boleta electoral de 2026", dijo Perez.
La Cámara también está impulsando un proyecto de ley, HB 215 (este link está en inglés), que realizaría varios cambios, incluyendo requerir un voto de supermayoría de un gobierno local para aprobar un aumento del impuesto a la propiedad y permitir a las parejas recién casadas combinar sus beneficios de tope fiscal Save our Homes.
El presidente del Senado de Florida, Ben Albritton, y el gobernador Ron DeSantis no habían opinado sobre las propuestas de la Cámara hasta el jueves por la noche.
"El Senado está revisando las propuestas presentadas por la Cámara esta tarde", dijo la portavoz del Senado, Katie Betta, en un correo electrónico. "No tengo un comentario adicional del Presidente en este momento".
DeSantis ha pedido abiertamente en los últimos meses que se elimine el impuesto a la propiedad de vivienda familiar.
Si tiene alguna pregunta sobre la sesión legislativa, puede preguntar al equipo de Your Florida haciendo click aquí.
Esta historia fue producida por WUSF como parte de una iniciativa de periodismo estatal financiada por la Corporation for Public Broadcasting.
Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.