© 2025 All Rights reserved WUSF
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Our daily newsletter, delivered first thing weekdays, keeps you connected to your community with news, culture, national NPR headlines, and more.

Clientes residenciales de Tampa Electric enfrentarán otro aumento de tarifas

Tampa Electric
/
Facebook

Cuando entre en vigor el 1 de enero, los clientes residenciales estarán pagando alrededor de $5.50 más al mes y $939 más anualmente de lo que pagaban hace cinco años. Esto representa un aumento del 82%.

Los clientes residenciales de Tampa Electric que consumen 1,000 kilovatios-hora de electricidad por mes pagarán en promedio $5.50 más cada mes a partir de enero del 2026.

El aumento, finalizado el martes, es parte de los ajustes anuales adicionales a un aumento de tarifa base aprobado por la Comisión de Servicios Públicos de Florida (Florida Public Service Commission) en 2024.

Un portavoz de TECO dijo en un correo electrónico que esto financiará proyectos cruciales que mejoran la "confiabilidad y eficiencia", como: tres nuevas instalaciones de almacenamiento de energía, mejoras en las centrales eléctricas que aumentan la resiliencia ante tormentas, y dos nuevas plantas solares que ayudarán a reducir futuros costos de combustible.

Las inversiones solares de Tampa Electric durante los últimos ocho años han ahorrado a los clientes aproximadamente $365 millones en costos de combustible, dijo el portavoz.

"Al igual que las empresas de servicios públicos en todo el país, enfrentamos mayores costos impulsados por tormentas más fuertes, calor récord, y el costo de modernizar una red construida para una era diferente," dijo.

"Estas inversiones fortalecen la red eléctrica y ayudan a mantener los costos más estables con el tiempo. Incluso con estos cambios, las tarifas residenciales de Tampa Electric se mantienen por debajo del promedio nacional."

Si bien las tarifas de TECO están por debajo del promedio nacional, los clientes residenciales pagaron las facturas más altas en Florida y las segundas más altas en el país el pasado mes de junio.

LEA TAMBIÉN: Defensores de la energía limpia, junto con la representante federal Castor, protestan contra las altas facturas de electricidad en Tampa (este link está en inglés)

Brooke Ward, organizadora senior de Florida de Food and Water Watch, dijo que este será el cuarto aumento en 12 meses.

"Así que, ahí es donde esto realmente termina siendo un aumento mucho mayor de lo que parece en papel," dijo Ward.

El aumento inicial de la tarifa base fue en enero, que agregó entre $9 y $13 más a las facturas mensuales. Luego, en marzo, la empresa de servicios públicos comenzó a cobrar por los costos de recuperación de tormentas entre $20 y $25 por mes. Y en junio, hubo un aumento del 10% en los cargos de combustible para el cliente.

"Los tres se han agravado con este aumento adicional que entrará en vigor el 1 de enero," agregó Ward.

Cuando este último aumentó entre en vigencia, los clientes residenciales estarán pagando alrededor de $939 más anualmente de lo que pagaban hace cinco años – un aumento del 82%.

Los costos temporales por tormentas terminarán el próximo septiembre, pero Ward no anticipa "ningún alivio a la vista."

"De hecho, Tampa Electric probablemente presentará otro aumento de tarifas en el año nuevo para aumentar las tarifas en 2027 y 2028," dijo.

"Este es un ciclo que no va a terminar a menos que nuestros legisladores estatales hagan algo al respecto, y es por eso que hemos estado pidiendo a los legisladores estatales que prioricen la reforma de la energía asequible, para poner a las personas por encima de las ganancias corporativas."

La empresa de servicios públicos tiene algunas opciones para los residentes que tienen dificultades para pagar sus facturas aquí (este link está en inglés).

LEA TAMBIÉN: Un vistazo a la Comisión de Servicios Públicos de Florida y el legislador que quiere renovarla (este link está en inglés)

El PSC, que regula las empresas de servicios públicos de electricidad, también votó por un nuevo presidente esta semana.

Gabriella Passidomo Smith es abogada del gobierno y la hija de la expresidenta del Senado estatal, Kathleen Passidomo, Republicana por Naples. Fue nombrada por primera vez para la comisión por el gobernador en el 2021.

Ward dijo que espera que Passidomo Smith considere las necesidades de los clientes con más peso al tomar decisiones sobre aumentos de tarifas.

"Y que también lidere esta Comisión de Servicios Públicos hacia una nueva era que no sea solo un sello de goma para los aumentos de tarifas, sino una Comisión de Servicios Públicos que verdaderamente esté haciendo su trabajo para garantizar tarifas justas y asequibles para los floridanos," dijo.

Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.

My main role for WUSF is to report on climate change and the environment, while taking part in NPR’s High-Impact Climate Change Team. I’m also a participant of the Florida Climate Change Reporting Network.
Thanks to you, WUSF is here — delivering fact-based news and stories that reflect our community.⁠ Your support powers everything we do.