© 2025 All Rights reserved WUSF
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Our daily newsletter, delivered first thing weekdays, keeps you connected to your community with news, culture, national NPR headlines, and more.

Bancos de alimentos de Tampa Bay anticipan que la demanda persistirá tras el cierre del Gobierno

Personal y voluntarios de St. Pete Free Clinic empacan alimentos en automóviles en una despensa móvil el 8 de noviembre, organizada en colaboración con BayCare y JWB. Más de 1,000 personas fueron atendidas en el evento sabatino.
Courtesy of St. Pete Free Clinic
Personal y voluntarios de St. Pete Free Clinic empacan alimentos en automóviles en una despensa móvil el 8 de noviembre, organizada en colaboración con BayCare y JWB. Más de 1,000 personas fueron atendidas en el evento sabatino.

A pesar de la reapertura del Gobierno federal, líderes de bancos de alimentos regionales afirman que no esperan que la demanda disminuya pronto.

Los bancos de alimentos en toda la región experimentaron un aumento en la demanda durante el cierre del Gobierno.

Si bien se espera que se reanuden los pagos federales, la asistencia alimentaria y otros beneficios, muchas personas ya han tenido que tomar decisiones difíciles para sobrevivir desde el 1 de octubre.

"Puede que hayan adquirido deudas, puede que hayan dejado de pagar cuentas – todo con el fin de alimentarse y tratar de sobrevivir", dijo Thomas Mantz, director ejecutivo de Feeding Tampa Bay. "A estas personas les tomará bastante tiempo equilibrar sus finanzas domésticas".

Esto podría impulsar una demanda sostenida durante las próximas semanas mientras las familias se recuperan del cierre de 43 días, según los líderes de los bancos de alimentos regionales.

"Esperamos necesitar continuar suministrando recursos durante al menos los próximos tres meses", dijo Mantz.

Satisfacer la demanda mientras se sortean las escaseces

Los bancos de alimentos regionales están desarrollando estrategias para adquirir y distribuir más alimentos mientras intentan evitar la escasez.

En octubre, decenas de miles de trabajadores federales en el área metropolitana de Tampa quedaron sin trabajo y recurrieron a bancos y despensas de alimentos locales en busca de apoyo.

LEA TAMBIÉN: Organizaciones benéficas del área de Tampa Bay se movilizan para ayudar a trabajadores federales durante el cierre (este link está en inglés)

Mantz dijo que mantener suficiente comida disponible es un desafío incluso sin la presión adicional sobre los recursos.

"Nunca hay suficiente comida. Punto", sentenció. "Para empezar, no estamos cubriendo [la] necesidad. Hacemos todo lo que podemos con los recursos que tenemos. Y, por lo tanto, cuando se presenta una situación como la que tenemos ahora, se convierte en una escasez aguda".

Feeding Tampa Bay actúa como un gran intermediario para la región, distribuyendo alimentos a unas 400 organizaciones benéficas y despensas asociadas en 10 condados (este link está en inglés).

All Faiths Food Bank opera un modelo similar, distribuyendo alimentos a unos 300 socios locales en los condados de Sarasota y DeSoto.

Nelle Miller, directora ejecutiva, dijo que, si bien no hay una escasez generalizada, han tenido casos en los que se les acabó la comida en sus puntos de distribución al consumidor.

"Hemos tenido que rechazar carros. Nos hemos quedado sin comida en las distribuciones", dijo. "Ha sido impredecible. A veces son 30 carros. A veces son 50 carros, y eso es mucho para acá".

El banco de alimentos compró recientemente camiones llenos de productos secos ya ensamblados para evitar la escasez en el futuro, incluso si "no podemos darles frutas, verduras y proteínas en cada distribución", explicó.

El jueves, All Faiths Food Bank recibió una donación de $100,000 de Hugh Culverhouse Jr. para apoyar a las familias que se recuperan después del cierre.

Otros bancos de alimentos también han recibido grandes donaciones. La semana pasada, United Way Suncoast distribuyó $350,000 a 24 bancos de alimentos del área para apoyar el aumento de sus operaciones.

LEA MÁS: Organizaciones sin fines de lucro de Tampa Bay apuntalan a grupos que ofrecen asistencia durante el cierre del Gobierno (este link está en inglés)

Algunos bancos de alimentos, como Feeding Tampa Bay, también han tenido que recurrir a sus reservas.

Jennifer Yeagley, directora ejecutiva de St. Pete Free Clinic, dijo que también tienen reservas a las que aún no han recurrido.

Dijo que, por ahora, están satisfaciendo la demanda.

"Creo que tenemos —o deberíamos tener— recursos en esta comunidad para poder actuar [y] satisfacer una necesidad a corto plazo. No sé si podamos... satisfacer la necesidad completa durante un período prolongado de tiempo", dijo Yeagley.

Nuevos clientes contribuyen a la alta demanda

En octubre, Yeagley dijo que St. Pete Free Clinic distribuyó 400,000 libras más de alimentos en comparación con septiembre.

Parte de la razón del salto en la demanda son los nuevos clientes, dijo.

St. Pete Free Clinic informa que más de 8,000 residentes utilizaron su sitio de distribución por primera vez en los últimos tres meses, lo que representa alrededor del 55 por ciento de las personas atendidas.

Yeagley dijo que experimentaron un salto similar durante la pandemia de COVID, y esas cifras nunca se corrigieron.

"Nuestras cifras se más que triplicaron, y comenzamos a atender, en promedio, a 20,000 visitantes por mes... y eso simplemente se convirtió en nuestra nueva normalidad", dijo.

Yeagley se pregunta si la misma tendencia, a menor escala, podría ocurrir después de este histórico cierre del Gobierno.

Un voluntario carga alimentos en un automóvil en la fila en un sitio de distribución de despensa móvil con All Faiths Food Bank. La organización sin fines de lucro estima haber atendido a más de 46,000 personas desde el 1 de septiembre, incluyendo a más de 2,000 clientes por primera vez.
Courtesy of All Faiths Food Bank
Un voluntario carga alimentos en un automóvil en la fila en un sitio de distribución de despensa móvil con All Faiths Food Bank. La organización sin fines de lucro estima haber atendido a más de 46,000 personas desde el 1 de septiembre, incluyendo a más de 2,000 clientes por primera vez.

Mantz dijo que el equipo de Feeding Tampa Bay ha aprendido lecciones similares.

"Sabemos por experiencia pasada con pandemias y con huracanes, que por cada día que un hogar está sin recursos, es una semana de recuperación", dijo.

Miller, de All Faiths Food Bank, también se está preparando para una demanda sostenida a pesar de la reanudación de la asistencia alimentaria federal.

"La gente se ha comido todo lo que tenía en su alacena, por lo que van a reemplazar alimentos", dijo. "Muchas personas han encontrado bancos de alimentos a los que antes no iban y el SNAP [Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria] no cubre totalmente la factura de alimentos para una familia y apenas la cubre para un individuo. Así que siempre hay una brecha".

Recursos:

  • St. Pete Free Clinic Fresh Pantry ofrece comestibles gratuitos a cualquier residente del condado de Pinellas con opciones en interiores y autoservicio. Encuentre las despensas de alimentos disponibles en thespfc.org/map/(este link está en inglés).
  • Feeding Tampa Bay tiene varios eventos de distribución de despensa de alimentos de "respuesta a emergencias" el lunes 17 de noviembre. Encuentre varias ubicaciones en feedingtampabay.org (este link está en inglés).
  • All Faiths Food Bank ha ampliado el horario en algunos centros de recursos. Encuentre los próximos horarios de distribución para Sarasota, Laurel/Nokomis, Venice, North Port, Englewood y Arcadia en allfaithsfoodbank.org/foodfinder/ (este link está en inglés).

Gabriella Paul cubre las historias de personas que viven al día en la región metropolitana de Tampa Bay para WUSF. Aquí puede compartir su historia con ella.

Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.

I tell stories about living paycheck to paycheck for public radio at WUSF News. I’m also a corps member of Report For America, a national service program that places journalists in local newsrooms.
Thanks to you, WUSF is here — delivering fact-based news and stories that reflect our community.⁠ Your support powers everything we do.