© 2025 All Rights reserved WUSF
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Thanks to you, WUSF is here — delivering fact-based news and stories that reflect our community.⁠ Your support powers everything we do.

¿Por qué Florida está prohibiendo el arte callejero con mensajes políticos, sociales e ideológicos?

Un cartel en la calle está delante de una carretera pintada con los colores del arco iris.
Meghan Bowman
/
WUSF
La intersección de la Calle 25 y Central Avenue en St. Petersburg es el hogar del mural callejero “Progressive Pride”. Desde 2020, vibrantes filas de colores del arcoíris han cubierto el camino, simbolizando el nacimiento de una de las organizaciones LGBTQ+ más grandes del sureste: St. Pete Pride.

Los cruces peatonales pintados con el arcoíris y las instalaciones artísticas de Black Lives Matter en las calles podrían ser cosa del pasado. Las nuevas directrices prohíben los mensajes políticos, sociales o ideológicos.

Los cruces peatonales pintados de arcoíris y las instalaciones callejeras de Black Lives Matter y Back the Blue pronto serán cosa del pasado en Florida.

Un memorando reciente del Departamento de Transporte de Florida (FDOT) prohíbe el arte en carriles de tránsito, arcenes pavimentados, intersecciones, cruces peatonales y aceras. El FDOT afirma que el objetivo es hacer que las carreteras sean más seguras para conductores y peatones.

Si las instalaciones no se retiran, el FDOT puede “exigir su cumplimiento y retener los fondos estatales de cualquier agencia pública que se encuentre en violación” para proyectos esenciales como la reparación de baches, la construcción de carreteras y el mantenimiento de puentes.

Todo comenzó con una nueva ley estatal

La ley de Florida (este link está en inglés) exige que todas las carreteras públicas del estado cumplan con las directrices nacionales establecidas por la Administración Federal de Carreteras en el Manual sobre Dispositivos Uniformes para el Control del Tráfico (este link está en inglés) (MUTCD).

El gobernador Ron DeSantis firmó el Proyecto de Ley del Senado 1662 (este link está en inglés) a mediados de junio. En parte, exige que el FDOT garantice el cumplimiento de las directrices estatales en el Manual de Diseño del FDOT de 2025 (este link está en inglés) para todos los dispositivos de control de tráfico. El manual añade requisitos “más estrictos” a los estándares nacionales.

El secretario del FDOT, Jared Perdue, publicó el memorando a principios de julio, diciendo que reafirma los esfuerzos del estado para mantener las “instalaciones de transporte libres (y) claras de ideologías políticas”. Elogió a DeSantis y al secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy.

Alrededor de la misma fecha, Duffy envió una carta (este link está en inglés) a todos los gobernadores estatales, dándoles 60 días para identificar mejoras de seguridad similares.

¿A quién afectarán las nuevas reglas?

Una de las instalaciones de arte LGBTQ+ más icónicas de St. Petersburg, el mural callejero “Progressive Pride”, podría ser cubierta pronto.

La intersección de arcoíris en Central Avenue y la Calle 25 se instaló en 2020, con el permiso del FDOT y la ciudad. Resalta el lugar de nacimiento de St. Pete Pride (este link está en inglés), que comenzó en 2003 y ahora es una de las celebraciones del Orgullo más grandes del sureste. El evento atrae a cientos de miles de personas cada año.

Detrás de un texto amarillo que dice resistir hay una intersección con los colores del arco iris.
Meghan Bowman
Un “Resist” pintado de amarillo se encuentra en la acera junto al mural callejero “Progressive Pride” de St. Petersburg.

El presidente de la organización, Byron Green-Calisch, dijo que la instalación es un recordatorio de que el Orgullo no solo ocurre en junio.

“Es parte de nuestra historia. Es parte de nuestro presente. Es parte de nuestro futuro”, dijo Green-Calisch. “Es un recordatorio de que las personas queer están aquí todo el año”.

A principios de julio, Duffy publicó en X: “Los contribuyentes esperan que sus dólares financien calles seguras, no cruces peatonales de arcoíris”.

Pero Green-Calisch dijo que “de principio a fin” no se utilizaron dólares de los contribuyentes para el mural callejero.

“El mantenimiento, los voluntarios que vienen a interactuar con él, la pintura que compramos, el capital humano que pagamos para que se cierren las carreteras mientras lo hacemos. Todo eso proviene de donaciones, de miembros de la comunidad”, dijo.

Green-Calisch dijo que los esfuerzos del gobierno por deshacerse del arte callejero solo movilizarán a la gente. Y planea luchar por todo el arte callejero, no solo por las instalaciones LGBTQ+.

“Porque cuando vienes por uno, vienes por todos, y es falso que luchemos por la inclusión si solo luchamos por la inclusión queer, esta liberación tiene que ser para todos nosotros”, dijo.

Un joven está parado frente a una tienda con una camisa blanca y banderas de arcoíris detrás de él.
Meghan Bowman
Carlos Rodríguez, residente de St. Petersburg, quiere que se quede el mural callejero de colores del arcoíris de St. Pete.

Pero los impactos financieros de mantener el arte y potencialmente perder fondos estatales no se le escapan.

“¿Cómo navegamos el rechazo por el borrado de las comunidades marginadas mientras también luchamos sabiendo que esas comunidades también serán las más afectadas?”, dijo Green-Calisch.

Hay residentes que viven cerca del mural que también quieren que se quede, como Carlos Rodríguez.

“Porque te muestra cómo se siente la gente, hace feliz a la comunidad y nos convierte a todos en uno”, dijo.

Otros, como Scott Neff, dijeron que retirarlo solo aumentaría la desconfianza de la gente en el gobierno.

“(El mural) representa la identidad de las personas, y es un país libre”, dijo Neff. “Todos deberían tener la oportunidad de expresar quiénes son sin miedo a ser juzgados o criticados por ello”.

Las directrices no son claras para el arte temporal

El lenguaje del memorando del FDOT no es claro sobre si grupos como el “Global Love Project”, un movimiento creado por el artista de tiza Justin Lucci, también se verán afectados.

Casi todos los domingos por la mañana durante los últimos cuatro años, Lucci ha ido al mismo lugar en Central Avenue y la Calle 11, a unas pocas cuadras del mural callejero “Progressive Pride”, para dibujar mensajes de amor, esperanza y unidad con tiza – un medio temporal.

Desde entonces, el proyecto ha crecido mucho. Lucci se ha expandido a otra ubicación en Vinoy Park. Dijo que en total ha dibujado junto a más de 10,000 miembros de la comunidad, y su lugar en Central Avenue es ahora una atracción turística designada en Google Maps.

Para Lucci, el arte con tiza y los murales callejeros son representaciones de amor. Dijo que leer el memorando lo “sacudió”.

Un diseño en tiza de un caracol y mensajes de amor en la acera de una rotonda en el centro de San Petersburgo.
Global Love Project
/
Facebook
Cada semana, los miembros de la comunidad se reúnen en la Calle 11 y Central Avenue para dibujar mensajes de amor y esperanza con tiza en la acera. El 10 de diciembre, los artistas dibujaron un caracol con un mensaje de amor.

“Me sentí más inspirado para inclinarme más hacia la tiza y simplemente el permiso para que las personas se expresen abiertamente juntas”, dijo. “No puedes evitar que los artistas creen. Es parte de quienes somos como seres”.

Lo que están haciendo los gobiernos locales

Funcionarios de St. Petersburg dijeron que están discutiendo si algún arte local califica para exención. Aún no han pintado nada, pero otras ciudades sí lo han hecho.

Boynton Beach cubrió un mural callejero de arcoíris en julio.

Tampa pronto comenzará a eliminar todo el arte callejero, incluido el mural de “Back the Blue” fuera de la estación de policía del centro.

Sarasota (este link está en inglés) eliminará múltiples instalaciones, incluido el “PrideWalk” centrado en la comunidad LGBTQ+.

Delray Beach (este link está en inglés) se negó a comentar sobre su mural callejero del Orgullo.

Miami y Orlando no respondieron.

Un mapa de Florida con marcadores que sostienen fotografías de arte callejero en ciudades de todo el estado.
Meghan Bowman
/
Canva
Desde el Panhandle hasta los Cayos, algunas ciudades y municipios tienen arte callejero como cruces peatonales de arcoíris o instalaciones de Black Lives Matter. Boynton Beach ha eliminado su intersección centrada en el Orgullo, y otros gobiernos locales han confirmado que también cumplirán.

Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.

I love getting to know people and covering issues that matter most to our audience. I get to do that every day as WUSF’s community engagement reporter. I focus on Your Florida, a project connecting Floridians with their state government.
Our daily newsletter, delivered first thing weekdays, keeps you connected to your community with news, culture, national NPR headlines, and more.