Florida está a punto de convertirse en el primer estado en eliminar los mandatos de vacunación (este link está en inglés). El cirujano general, Dr. Joseph Ladapo, anunció planes el mes pasado que afectarían no solo a los niños en edad escolar sino también a los adultos.
Actualmente, el departamento de salud (este link está en inglés) estatal exige una serie de vacunas para que los niños ingresen a la escuela o guardería, incluidas inyecciones para proteger contra la hepatitis B, la varicela, el sarampión, la polio y otras enfermedades. El estado ha eliminado los requisitos para varias vacunas, pero algunas, como el sarampión, las paperas y la polio, sólo pueden eliminarse mediante acción legislativa.
A los expertos en salud (este link está en inglés) les preocupa que levantar los mandatos resulte en una caída en las tasas de vacunación y provoque un resurgimiento de enfermedades prevenibles, como el polio.
LEA TAMBIÉN: Los casos de sarampión en Estados Unidos siguen aumentando, con brotes en todo el país (este link está en inglés)
La Dra. Jennifer Caputo-Seidler, médica hospitalaria del área de Tampa, dijo que cuando se enteró del plan de Ladapo, comenzó a notar que muchos médicos preguntaban cómo tratar polio.
"Hoy en día, a las personas que se están formando para ser pediatras, no se les enseña a reconocer un caso de polio aguda cuando llega", dijo. "Y los médicos que ejercen hoy en día nunca lo han manejado".

Si bien algunas especialidades, como la neurología, probablemente aprenden sobre la enfermedad ya que ataca el sistema nervioso, no es algo que se ponga en práctica comúnmente ya que el polio fue eliminada (este link está en inglés) de Estados Unidos en 1979.
Caputo-Seidler dijo que ella no aprendió sobre la enfermedad en la facultad de medicina.
"Aparte del hecho de que es parte del esquema de vacunación infantil", dijo.
En 1980, la Organización Mundial de la Salud (este link está en inglés) declaró que la viruela fue erradicada a nivel mundial, la única enfermedad infecciosa en lograr tal estatus.
Sobreviviente de polio habla
Kenneth Fuller es padre, ministro, músico y sobreviviente de polio.
Nació en 1955 en Cocoa y se le administró la vacuna oral contra polio (VOP) (este link está en inglés), que se utiliza en otros países pero que ya no está autorizada ni disponible en Estados Unidos.
"Tenía seis meses cuando me administraron la vacuna viva (VOP) que contribuyó a que estuviera en el hospital desde los 3 hasta los 12 años y soportará siete cirugías ortopédicas", dijo Fuller.
Había contraído el poliovirus derivado de la vacuna (este link está en inglés).
"Fue muy paralizante desde mi cadera izquierda hasta mi pie izquierdo", dijo Fuller. "Mi pierna estaba torcida como un pretzel, y mi pie izquierdo, según las radiografías que realmente vi, estaba al revés".
A pesar de múltiples cirugías, su pierna izquierda es 2.5 pulgadas más corta que la derecha. Pero podía caminar. Fuller no usó ayudas de movilidad hasta alrededor de 1990, cuando estaba de pie en el púlpito y sus piernas cedieron. Ahora, a menudo usa un scooter.
A Fuller le diagnosticaron síndrome post-polio (este link está en inglés), algo que les sucede a las personas que contrajeron el virus cuando eran niños. Y durante casi tres décadas, dijo que ha experimentado de primera mano la falta de conocimiento de los médicos.

"Vamos a médicos que dicen: '¿Qué es polio? ¿Sabes, qué es el síndrome de polio? No sabemos cómo tratarlo aquí'", dijo Fuller.
Y dijo que respuestas como esa lo hacen sentir ignorado y que no lo escuchan.
"Cada mañana me despierto con dolor. Utilizó un calentador de cama para intentar aliviar el dolor en mis piernas", dijo Fuller. "Puedo caminar hasta el baño. Puedo ducharme. Puedo cuidarme, pero sentarme por períodos de tiempo más largos, cuidar mi jardín, ir al centro comercial, son cosas que tengo limitaciones en hacerlo ahora".
Dijo que si sale durante dos horas, estará en cama las próximas veinticuatro horas.
LEA TAMBIÉN: La oposición bipartidista a los objetivos de Ladapo en los requisitos de vacunas de Florida (este link está en inglés)
En el año 2000, Estados Unidos dejó de usar la vacuna VOP y pasó a una vacuna de polio inactiva (VPI). Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (este link está en inglés), las altas tasas de vacunación con VPI son la mejor manera de mantener al país libre de polio.
Fuller está de acuerdo.
"Si anulan esta vacuna, será devastador no sólo para Estados Unidos, sino creo que para otros países del mundo", dijo.
¿Qué es polio?
La poliomielitis (este link está en inglés), o polio, es causada por el poliovirus salvaje. Michael Teng, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad del Sur de Florida, dijo que es una "enfermedad de desgaste".
"Es una enfermedad realmente dramática cuando se contrae la poliomielitis porque muchas veces en los niños es parálisis de las extremidades inferiores. Y entonces terminan en una silla de ruedas o con aparatos ortopédicos", dijo. "Además, un poco más grave es cuando se tiene una infección en los pulmones".

Teng dijo que si el virus afecta los pulmones de las personas, normalmente terminarían viviendo en un pulmón de acero, una cámara hermética desde el cuello hacia abajo que proporciona presión positiva y negativa para imitar la apertura y el cierre de los pulmones.
Teng dijo que la mayoría de los casos modernos de polio provienen de otros países donde el polio salvaje todavía existe, como lugares remotos en Afganistán y Pakistán. Los médicos allí usan VPI y VOP.
Sin embargo, si las tasas de vacunación bajan en Estados Unidos, los viajes globales podrían traer el virus de regreso.
Eso puede ser lo que sucedió (este link está en inglés) en 2022, cuando un residente no vacunado del condado de Rockland, Nueva York, fue diagnosticado con polio derivado de la vacuna transmitida a él por alguien que había recibido la vacuna viva.
"Apenas vemos, en realidad no vemos la polio aquí", dijo Teng. "Y la polio que sí vemos viene de casos importados o de personas que han viajado".
Fuller continúa abogando por otras personas que tienen experiencias como la suya.
A pesar de sus síntomas post-polio de fatiga debilitante, depresión y dolor, es un defensor de la VPI actual que se administra en Estados Unidos.
"¿Por qué en el nombre de Jezabel y Belcebú... dirían que no necesitamos tener estas vacunas?" Dijo Fuller. "Quiero decir, entiendo el darwinismo, entiendo la supervivencia del más apto, pero damn it, podemos hacer algo al respecto".

¿Quieres unirte a la conversación o compartir tu historia? Envía un correo electrónico a Meghan a bowman4@wusf.org.
Si tiene alguna pregunta sobre la sesión legislativa, puede preguntar al equipo de Your Florida haciendo click aquí.
Esta historia fue producida por WUSF como parte de una iniciativa de periodismo estatal financiada por la Corporation for Public Broadcasting.
Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.