Los manifestantes empezaron a reunirse temprano en varias zonas de la región de la Bahía de Tampa, ansiosos por ser parte de una jornada nacional de demostraciones “Sin Reyes” en contra del rumbo que toma el país bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Cientos se congregaron a las 9 a.m. en el Payne Park de Sarasota, portando pancartas caseras con frases como “Así se ve la democracia”. Algunos se vistieron con disfraces inflables de rana y unicornio – un guiño a los manifestantes de Portland, Oregón, que comenzaron a usar disfraces para combatir la narrativa de que son miembros violentos de antifa que odian al país.
Más de una docena de protestas "Sin Reyes" tuvieron lugar en la región, parte de más de 2,600 programadas en todo el país, en ciudades grandes y pequeñas.
Mientras que las protestas anteriores este año —contra los recortes de Elon Musk en primavera (este link está en inglés), y luego para contrarrestar el desfile militar de Trump (este link está en inglés) en junio— atrajeron multitudes, los organizadores dicen que esta está construyendo un movimiento de oposición más unificado. Líderes demócratas de alto nivel, como el líder del Senado Chuck Schumer (este link está en inglés) y el senador independiente Bernie Sanders (este link está en inglés), se están uniendo en lo que los organizadores ven como un antídoto a las acciones de Trump, desde la represión de la administración contra la libertad de expresión hasta sus redadas migratorias de estilo militar.
En Sarasota, había oradores, música y un ambiente jovial entre los manifestantes.
Yvonne Lizarazo dijo que participó con la esperanza de traer unidad al país y mostrar que hay más personas en contra de la dirección en la que se dirige la nación que a favor.
“Estamos hartos de ver nuestra constitución pisoteada, gente secuestrada de la calle”, dijo, refiriéndose a la represión de la administración contra los inmigrantes indocumentados. “Es horrible y estoy realmente asustada por el rumbo que está tomando nuestro país ahora mismo”.
Gene Jones es miembro de Florida Veterans por Common Sense y sirvió en la Fuerza Aérea.
“Si todos nosotros como ciudadanos nos levantamos, podemos detener realmente esta consolidación de una dictadura”, afirmó. “Creo que lo que nos está dividiendo es este régimen MAGA. Eso está sacando el odio en algunas personas, y debe ser detenido”.
Otros señalaron lo que llamaron la instrumentalización del gobierno contra personas que no comparten las ideas de la administración.
“Llaman terroristas a estos manifestantes pacíficos, y quieren usar eso como excusa para provocar los actos terroristas y así poder instrumentalizar y militarizar nuestro gobierno”, dijo Manny López, quien llevaba un tambor militar como los que usaban los soldados durante la Guerra Revolucionaria. “Esta es ley constitucional, no ley marcial”.
La policía de Sarasota no realizó arrestos ni tuvo reportes de violencia, dijo una portavoz.
En Tampa, una protesta en el City Hall (Ayuntamiento) comenzó a las 4 p.m. Una multitud de personas se extendía a lo largo de al menos tres cuadras. Más tarde, el grupo marchó hacia el Curtis Hixon Waterfront Park.

Varios vestían trajes inflables y algunos llevaban banderas estadounidenses al revés para mostrar que el país está en peligro. Los manifestantes se veían pacíficos y no se vieron contramanifestantes a lo largo de la ruta.
El veterano de la Marina, Eric Rhodes, dijo que salió porque está preocupado por sus beneficios del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA).
Dijo que sus citas en el VA se están retrasando varios meses y que también ve mucha deserción. Le preocupa que el VA traslade su atención médica a médicos civiles.
Dijo que necesita acceso a servicios de salud mental de personas que entiendan por lo que pasó en combate.
“Por eso sigo aquí, porque ellos entienden”, dijo Rhodes. “Entienden más que si me enviaran a un médico civil”.
En respuesta a los comentarios de Rhodes, un portavoz del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) afirmó que la agencia está obligada por ley a brindar atención en la comunidad y que este tipo de atención no ha aumentado durante el gobierno del presidente Trump. Además, los tiempos de espera promedio para la atención médica en el VA han disminuido en la mayoría de las citas bajo el gobierno de Trump, añadió el portavoz.
Anthony Randolph dijo que protestar no era por cómo las políticas de Trump lo afectan a él.
“Con eso puedo lidiar”, afirmó.
En cambio, se trataba de cómo el gobierno afecta a sus vecinos, al país y a la gente en otros países, incluida la Franja de Gaza.
Trajo a su nieto Eze para mostrarle cómo hacer que su voz sea escuchada.
“Y ojalá no tenga que traer a sus nietos o a sus hijos a algo como esto”, dijo Randolph.
Denis Ortiz estaba entre los que llevaban una bandera estadounidense al revés mientras marchaba por Tampa.
Ortiz dice que la economía la está afectando todos los días.
“Lo que solía pagar por mes, lo estoy teniendo que pagar casi cada semana”, dijo.
También está lidiando con el racismo. Ella es de Puerto Rico y desde que Trump comenzó a reprimir la inmigración, la gente ha estado haciendo comentarios.
“La cantidad de veces que la gente todavía me dice que voy a ser deportada y yo digo, ‘Soy ciudadana de EE. UU. por nacimiento”, dijo Ortiz.
Información de The Associated Press fue utilizada en esta historia.
Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.