© 2025 All Rights reserved WUSF
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Our daily newsletter, delivered first thing weekdays, keeps you connected to your community with news, culture, national NPR headlines, and more.

La eliminación del mandato de vacunas infantiles, ¿pondrá más presión sobre el sistema de salud?

Primer plano de un técnico médico con guantes blancos introduciendo una aguja en un brazo.
Ed Us
/
Unsplash
Florida tiene planes de eliminar los mandatos de vacunas para niños, ya sea a través del departamento de salud o de la Legislatura.

En "The Florida Roundup", el presidente del American College of Physicians dijo que cree que si el estado no exige las vacunas para niños, aumentarán los costos para la atención médica.

Un médico de atención primaria del sur de Florida expresa su preocupación de que el plan de Florida para eliminar los mandatos de vacunas afecte a todo el país y al sistema de salud en general.

Por ley, los niños en Florida deben vacunarse contra enfermedades como la tos ferina, la polio y las paperas para poder asistir a la escuela. Sin embargo, según Associated Press (este link está en inglés), Florida se ha quedado atrás del resto del país en cuanto a la inmunización de niños de kindergarten contra enfermedades como el sarampión. En 2025, el 88.7% estaba inmunizado en comparación con más del 92% a nivel nacional. Las nuevas exenciones religiosas para las vacunas también han aumentado.

La semana pasada, el Cirujano General del estado, el Dr. Joseph Ladapo, calificó estos requisitos de "inmorales" y anunció que el departamento de salud tomaría medidas para eliminar los mandatos. Algunos de los requisitos requerirán que la Legislatura apruebe una nueva ley. De concretarse, Florida sería el primer estado del país en hacerlo.

"¿Quién soy yo como gobierno o cualquier otra persona o como un hombre parado aquí ahora para decirte lo que debes ponerte en tu cuerpo?", dijo Ladapo. "¿Quién soy yo para decirte lo que tu hijo debe ponerse en tu cuerpo?".

LEA ADEMÁS: Qué muestran las encuestas sobre las opiniones de los estadounidenses acerca de los mandatos de vacunas infantiles (este link está en inglés)

Ladapo y otros republicanos han expresado que la eliminación de los requisitos protegerá los derechos de los padres en lo que respecta a tomar decisiones médicas por sus familias. Por otro lado, los demócratas y los grupos médicos están preocupados de que esto ponga a los niños en mayor riesgo y afecte al resto de la sociedad.

Durante el anuncio, el Gobernador Ron DeSantis también mencionó que ahora se recomiendan más vacunas que cuando él era niño.

En "The Florida Roundup", el Dr. Jason Goldman, presidente del American College of Physicians y médico de atención primaria en el condado de Broward, dijo que esto es verdad. Pero él, por su parte, lo ve como algo bueno.

"Se llama medicina moderna y avances", dijo Goldman. "Así que el hecho de que haya más vacunas, significa que somos más inteligentes y podemos prevenir más enfermedades que antes no existían".

Agregó que la interactividad de las vacunas se ha estudiado varias veces y que es seguro y eficaz administrar varias vacunas juntas.

¿Cómo afectará la falta de mandatos de vacunas a la cobertura de seguro?

Goldman dijo que no tener requisitos podría tener un efecto dominó en lo que respecta a los seguros.

Explicó que si las vacunas no son recomendadas por un comité asesor, las compañías de seguros no están obligadas a cubrirlas.

LEA TAMBIÉN: La eliminación del mandato de vacunas de Florida: lo que significa para la salud pública (este link está en inglés)

Esto podría afectar al programa Vaccines for Children (este link está en inglés), que proporciona vacunas a millones de personas que no pueden pagarlas. No tener los requisitos podría dificultar financieramente a algunos padres vacunar a sus hijos.

"Así que no solo afecta al individuo, sino que afecta al país en su conjunto", dijo Goldman.

¿Cómo afectará la falta de mandatos de vacunas al suministro?

Goldman dijo que esto podría afectar el suministro de vacunas. Esto se debe a que si no hay capacidad para pagarlas y si los fabricantes no las suministran, disminuirá el acceso.

"Y eso va a perjudicar a aquellos que quieren vacunarse y necesitan esas vacunas", dijo Goldman.

En general, Goldman cree que no tener mandatos estatales aumentará el costo del sistema de atención médica. Dado que esto se anunció la semana pasada (este link está en inglés), aún se desconoce cuál será el impacto exacto a largo plazo.

"Vivimos en un ecosistema. Todos estamos interconectados", dijo Goldman. "El verdadero problema es si te enfermas con una enfermedad prevenible por vacunas, terminas en el hospital, estás aumentando el costo para el sistema. Estás disminuyendo el acceso a la atención para otros que podrían necesitar esa hospitalización porque estás ocupando una cama que podría haberse utilizado para otros servicios y estás ampliando el costo de todo el sistema".

Esta historia fue compilada a partir de entrevistas realizadas por Tom Hudson para "The Florida Roundup".

Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.

I was always that kid who asked the question, "Why?"
Thanks to you, WUSF is here — delivering fact-based news and stories that reflect our community.⁠ Your support powers everything we do.