© 2025 All Rights reserved WUSF
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Our daily newsletter, delivered first thing weekdays, keeps you connected to your community with news, culture, national NPR headlines, and more.

¿Cómo se comparan Florida y California en cuanto a la aplicación de la ley de inmigración?

Las detenciones por temas de inmigración se han disparado durante el segundo mandato del presidente Donald Trump.
FLHSMV
Las detenciones por temas de inmigración se han disparado durante el segundo mandato del presidente Donald Trump.

En "The Florida Roundup", el presentador Tom Hudson conectó con Alexis Madrigal de KQED en San Francisco y Jasmine Garsd de NPR para una conversación a través del país sobre las tácticas de inmigración.

Florida y California han sido el centro de atención en lo que respecta a la aplicación de la ley de inmigración.

El estado de Florida, liderado por republicanos, ha adoptado la iniciativa del presidente Donald Trump de tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal, mientras que California, liderada por demócratas, ha adoptado un enfoque más "pasivo".

Por ejemplo, el gobernador Ron DeSantis ha liderado la iniciativa para cumplir con las políticas de aplicación de la ley de inmigración del presidente. Mientras tanto, se enviaron infantes de marina a California sin la autorización del gobernador Gavin Newsom.

"Creo que Florida es como un campo de pruebas para la política nacional de inmigración".
Jasmine Garsd de NPR

En "The Florida Roundup", el presentador Tom Hudson conectó con Alexis Madrigal de KQED en San Francisco y Jasmine Garsd de NPR para una conversación a través del país sobre las tácticas de inmigración.

Garsd dijo que ha pasado los últimos dos años viajando por el "Estado del Sol", hablando con comunidades de inmigrantes e informando sobre diferentes políticas. Añadió que si quieres saber hacia dónde se dirige el país en términos de política de inmigración, mires hacia Florida.

"Creo que Florida es como un campo de pruebas para la política nacional de inmigración. Es como un modelo. Nada sucede en Florida de manera aislada", dijo Garsd.

Pero, ¿cómo se comparan algunas de estas políticas y puntos de vista?

Redadas y centros de detención de ICE

Alexis Madrigal de KQED en San Francisco dijo que una de las historias de inmigración más importantes en California fueron las redadas de ICE en Los Ángeles. NPR informó (este link está en inglés) en junio que agentes federales arrestaron a más de 40 personas en redadas en lugares de trabajo.

En Florida, ha habido medidas enérgicas como la "Operación Marea de Fondo" (este link está en inglés) (Operation Tidal Wave). Esta fue una operación de una semana que resultó en 1,120 arrestos. Las autoridades de Florida dijeron que fue el mayor número en un solo estado en una semana en la historia de ICE.

Pero Garsd dijo que, después de la fuerte presencia de ICE en L.A. este verano, hubo órdenes de la corte federal que decían que las personas no podían ser detenidas por motivos de raza y etnia.

LEA TAMBIÉN: La Corte Suprema permite que la administración de Trump reanude las redadas de inmigración en L.A. (este link está en inglés)

Esto ha cambiado temporalmente desde entonces.

"La Corte Suprema lo revocó hace un par de semanas, diciendo que, sí, los agentes de ICE pueden considerar la raza, la etnia, el idioma", dijo Garsd. "Pueden considerar hablar con un acento y también la profesión".

Esto solo se aplica a Los Ángeles, dijo, pero señala que esta podría ser la dirección a la que se dirige el país en lo que respecta a la aplicación de la ley.

"Es realmente un cambio de tono al que la gente debería prestar atención, especialmente porque estamos viendo que ICE realiza operaciones similares ahora en Chicago y en Washington, D.C.", dijo Garsd.

Pero Madrigal mencionó cuán diferentes se han sentido otras partes de California, como San Francisco, de L.A. en lo que respecta a la inmigración.

"Y la gran pregunta para nosotros aquí, creo, es ¿por qué es eso? No estamos exactamente seguros", dijo Madrigal. "Creo que incluso los defensores de la inmigración, los legisladores estatales y todas estas personas todavía tienen curiosidad".

Madrigal especuló que una razón podría ser la falta de centros de detención en el norte de California.

Sin embargo, hay centros en el estado. KQED informó (este link está en inglés) este mes que el centro de detención de inmigración más grande del estado se abrió recientemente en el desierto de Mojave de California. Además, durante la mayor parte del año, ICE ha retenido a unas 3,600 personas al día en promedio en sus otros seis centros.

En Florida, las autoridades están trabajando activamente para construir más centros de detención en diferentes regiones de todo el estado.

Por ejemplo, está el centro de detención en los Everglades de Florida, apodado "Alcatraz de Caimanes" (Alligator Alcatraz). Está hecho principalmente de carpas y remolques y se construyó en cuestión de días. Ha enfrentado varios desafíos legales y se ha estado reduciendo. Sin embargo, el estado está aceptando detenidos en una prisión reutilizada (este link está en inglés) en el condado de Baker.

Participación de la policía local

En Florida, uno de los cambios involucró la designación de agentes de las leyes locales, a menudo a través de un programa formal con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. Se llama acuerdo 287g y es parte de un estatuto federal.

Esto permite que las agencias policiales locales apliquen ciertos niveles de la ley de inmigración. Por ejemplo, en algunos casos, transferir a alguien bajo custodia en una cárcel del condado a la custodia de ICE.

Hudson dijo que Florida es responsable de aproximadamente un tercio de todos los acuerdos 287g de las fuerzas del orden.

Pero California es una excepción y no participa en él, añadió. Además, la legislatura de ese estado aprobó un proyecto de ley llamado "Ley de Prohibición de la Policía Secreta" (No Secret Police Act) (este link está en inglés) que prohíbe a las fuerzas del orden ocultar sus rostros con máscaras extremas, excepto en ciertos casos, como el equipo antidisturbios. La semana pasada, el Departamento de Seguridad Nacional (este link está en inglés) pidió al gobernador Newsom que vetara el proyecto de ley.

Pero según NPR, el gobernador Newsom firmó (este link está en inglés) el proyecto de ley durante el fin de semana, calificando el enmascaramiento como "una nueva forma concebida para aterrorizar a nuestras diversas comunidades".

LEA TAMBIÉN: Las detenciones por inmigración han aumentado en todo el país. Aquí hay un vistazo a los números de Florida (este link está en inglés)

Según las cifras de arrestos, los acuerdos pueden estar marcando una diferencia a la hora de ayudar al objetivo de deportación masiva de la administración de Trump, dijo Madrigal.

Nancy Guan de WUSF informó (este link está en inglés) en julio que los datos muestran que Florida ocupa el segundo lugar en la nación con una tasa de arrestos diarios de 64 desde el 20 de enero. Texas lideró con 142 arrestos diarios.

"Pero leer sobre la forma en que Florida y Texas realmente han deportado a muchas más personas, incluso con todo el teatro y la realidad de lo que sucedió en Los Ángeles, parece decir que estos acuerdos de larga data entre la policía de inmigración federal y las agencias locales sí tienen un efecto real y tangible sobre cuántas personas son deportadas", dijo Madrigal.

Posturas de los gobernadores

Desde el principio, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, prometió liderar la nación en lo que respecta a la aplicación de la ley de inmigración. En febrero, Associated Press (este link está en inglés) informó cómo firmó un amplio paquete de proyectos de ley para ayudar a apoyar la agenda de deportación masiva del presidente.

DeSantis dijo (este link está en inglés) que los proyectos de ley hicieron que Florida tuviera las leyes más estrictas de cualquier estado. Y antes de la apertura del "Alcatraz de Caimanes", el gobernador reiteró la importancia de liderar el camino.

"Creo que en última instancia será el caso que otros estados comiencen a seguir un poco más como lo hace Florida", dijo.

LEA TAMBIÉN: DeSantis firma amplios proyectos de ley para reforzar la aplicación de la ley de inmigración en Florida (este link está en inglés)

Madrigal dijo que el gobernador Newsom no ha estado al frente en lo que respecta a la inmigración.

"La inmigración ha sido durante mucho tiempo una especie de problema complejo para él. Por otro lado, realmente se ha mantenido firme con los demócratas en la legislatura aquí en California", dijo Madrigal.

Newsom emitió un comunicado condenando las redadas de inmigración en L.A.

"Los continuos y caóticos barridos federales, en toda California, para cumplir con una cuota de arrestos arbitraria son tan imprudentes como crueles", dijo Newsom. "El caos de Donald Trump está erosionando la confianza, separando familias y socavando a los trabajadores y las industrias que impulsan la economía de Estados Unidos".

También dijo en una publicación en X (este link está en inglés) que: "Los inmigrantes impulsan la economía de California y mantienen nuestro estado en movimiento. Atacarlos indiscriminadamente no solo es cruel sino ilegal, y los californianos no se lo están tragando".

Esta historia se compiló a partir de entrevistas realizadas por Tom Hudson para "The Florida Roundup".

Esta nota de WUSF se tradujo del inglés al español utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un periodista de WUSF informó y produjo la nota original. Miembros bilingües de WUSF editaron, actualizaron y verificaron la precisión de la traducción. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el uso de IAG para este proyecto, comuníquese con Mary Shedden a shedden@wusf.org.

I was always that kid who asked the question, "Why?"
Thanks to you, WUSF is here — delivering fact-based news and stories that reflect our community.⁠ Your support powers everything we do.